Exclusivo
Actualidad

MIES abre colecta de ayuda para afectados por terremoto
En una información publicada en redes sociales, el ministerio indicó que se requieren alimentos no perecederos, botellas de agua, carpas, frazadas, ropa en buen estado para uso en zonas tropicales y repelente contra insectos. #EcuadorListoYSolidario, conoce puntos de donaciones a nivel nacional: https://t.co/5TcDT9RDAe #SismoEcuador pic.twitter.com/1gjyfYdPlN — Inclusión Ecuador (@InclusionEc) 17 de abril de 2016
Asimismo, explicó que se pueden donar alimentos enlatados, granos secos, arroz, aceite, galletas y bebidas hidratantes.
La "Campaña de solidaridad de recolección de donaciones para atención humanitaria" estará abierta hoy en las sedes del ministerio en las diferentes provincias del país.
La tragedia ocurrida en la costa ha impactado a toda la sociedad ecuatoriana y varios ayuntamientos han anunciado la recogida de ayuda en favor de los damnificados.
El Municipio de Quito, por ejemplo, indicó que este domingo recogerá donaciones de la ciudadanía en las iglesias, en parques y en el Patronato municipal.
El alcalde quiteño, Mauricio Rodas, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que done vituallas, alimentos no perecederos, medicamentos apropiados y frazadas para "ayudar a los hermanos damnificados de la costa del país".
El municipio capitalino "hará todo lo que esté en nuestro alcance por extender nuestra mano solidaria, al igual que también lo hará el pueblo de Quito", aseguró el edil en un comunicado.
Ciudadanos de a pie en Quito iniciaron ayer mismo una campaña de recogida de ayuda a través de las redes sociales y, por ese medio, convocaron a la población a entregar hoy las vituallas en puntos específicos de la ciudad.
CONOCE LOS PUNTOS DE DONACIONES A NIVEL NACIONAL AQUÍ