Exclusivo
Actualidad

Los individuos, según información de la Policía Nacional, operaban en Tumbaco.Captura de pantalla / Google Maps

Así operaban Latin Kings en Tumbaco, Quito: hay detenidos

La Policía Nacional del Ecuador ejecutó un operativo luego de identificar una zona en la que el ambiente de inseguridad estaba creciendo

Agentes de la Policía Nacional del Ecuador llevaron a cabo un operativo en el sector de El Arenal, en Tumbaco, al oriente de Quito, donde se logró la detención de tres personas, dos de ellas presuntos integrantes del grupo delictivo Latin Kings. La intervención policial se realizó tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre la distribución y comercialización de sustancias sujetas a fiscalización en la zona.

Según el informe policial, la comunidad y comerciantes del sector manifestaron su preocupación por la creciente presencia de individuos dedicados al tráfico de drogas, lo que generaba un ambiente de inseguridad en el área. Testimonios indicaban que tres personas con características específicas frecuentaban ciertas calles con el aparente propósito de distribuir narcóticos.

(Te invitamos a leer: Tragedia en Quito | Madre y dos hijas fueron halladas sin vida: Las causas de muerte)

En consecuencia, efectivos policiales identificaron a tres sospechosos que coincidían con las descripciones proporcionadas. Durante el procedimiento, uno de ellos intentó deshacerse de una maleta, lo que alertó a los agentes. Al ser inspeccionada, se encontraron fundas plásticas con sustancias ilícitas.

Los detenidos fueron llevados a una Unidad Judicial de Flagrancia. De acuerdo con el reporte oficial, los dos primeros serían presuntos miembros de los Latin Kings, mientras que el tercero, al parecer, no tenía afiliación con el grupo.

Los detenidos fueron llevados a una Unidad de Flagrancia.René Fraga (Archivo)

Evidencias incautadas

En posesión de los aprehendidos se encontraron diferentes cantidades de sustancias sujetas a fiscalización. Se realizaron pruebas preliminares que confirmaron la presencia de marihuana y cocaína. Además, se incautaron teléfonos celulares que serán analizados como parte de la investigación.

Consecuencias y proceso legal

Los detenidos fueron trasladados a la unidad de flagrancia, donde se realizaron las diligencias correspondientes y se notificó al juez de turno. El caso sigue en investigación para determinar la extensión de las actividades delictivas y la posible participación de otros miembros de la organización en la zona.

(Además: El cuantioso pago que por el Jessi Uribe ecuatoriano se tuvo que dar a los Chone Killers)

El artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador sanciona el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Los sospechosos son investigados precisamente por el numeral 1, literal C. En este caso, de ser hallados culpables, enfrentarían una pena privativa de libertad de entre 10 a 13 años

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!