Exclusivo
Actualidad

Papa Francisco falleció a sus 88 años: ¿Qué le pasó?
La madrugada de este 21 de abril de 2025 se confirmó su deceso. Fue el primer Papa latinoamericano de la historia
El mundo católico y la comunidad internacional lamentan la muerte de Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, quien falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. El anuncio oficial lo realizó el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, a través de un video mensaje difundido la mañana de este lunes.
(Lea también: Papa Francisco: ¿Quién podría ser su posible sucesor si fallece?)
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciarles el fallecimiento de nuestro Santo. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa de su Padre”, expresó Farrell. En su declaración, también destacó la vida de servicio del pontífice, subrayando su compromiso con los valores del Evangelio, en especial su atención constante a los más pobres y marginados.

El papa Francisco había sido hospitalizado el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios. Por lo que se pensó que ya estaría bien. La notcia golpea fuertemente a los fieles de la iglesia católica del mundo entero.
El cadernal ecuatoriano Luis Cabrera se pronunció
La noticia ha generado una ola de reacciones en todo el mundo, incluyendo Ecuador, donde personalidades del ámbito religioso, político y cultural han expresado su pesar. En un comunicado oficial, el cardenal Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y representante del país ante la Santa Sede, se refirió a su fallecimiento con palabras de esperanza: “La Pascua es el paso de la muerte a la vida, del dolor a la alegría. Jesús, en su infinita misericordia, ha querido que el papa Francisco se uniera a su Pascua de Resurrección”.
Diversas figuras del espectáculo ecuatoriano también han reaccionado ante la pérdida del pontífice. Algunos de ellos compartieron sus recuerdos y experiencias junto al papa Francisco, con quienes llegaron a coincidir durante visitas al Vaticano. Estas manifestaciones reflejan el impacto que tuvo su pontificado más allá del ámbito religioso.
Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha del cónclave para la elección del nuevo papa, ni cuándo viajarán los representantes eclesiásticos al Vaticano. Se espera que en los próximos días el Vaticano dé a conocer los detalles del funeral y del proceso sucesorio.
El papa Francisco fue el primer latinoamericano en asumir el liderazgo de la Iglesia Católica y deja un legado marcado por su enfoque pastoral, su llamado a la humildad y su lucha por una Iglesia más cercana a los más vulnerables.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!