Exclusivo
Actualidad

Estos lugares se suman al sector del Puerto Santa Ana donde ya rige este sistema y que partió como plan piloto en julio del 2014.GERARDO MENOSCAL

Cinco avenidas de Guayaquil contarán con parquímetros

El objetivo del plan es regular el uso de los espacios de parqueo, disminuir el tránsito vehicular e incrementar la disponibilidad de plazas de parqueo para las personas que visitan los sectores que serán regulados.

Guayaquil implementará el servicio de parquímetros en cinco avenidas importantes del norte de la ciudad.

Estos lugares se suman al sector del Puerto Santa Ana donde ya rige este sistema y que partió como plan piloto en julio del 2014.

El objetivo del plan es regular el uso de los espacios de parqueo, disminuir el tránsito vehicular e incrementar la disponibilidad de plazas de parqueo para las personas que visitan los sectores que serán regulados.

El estacionamiento con uso de parquímetro se aplicará en las avenidas:

- Víctor Emilio Estrada (Urdesa)

- Rodolfo Baquerizo Nazur (La Alborada)

- Luis Orrantia (Kennedy Norte)

- Justino Cornejo (Kennedy Norte)

- Nahím Isaías (Kennedy Norte)

El cobro de la tasa de parquímetros se realizará únicamente en horario de 08:00 a 20:00, de lunes a viernes, exceptuando los días feriados y aquellos autorizados por la Empresa Pública Municipal de Tránsito de Guayaquil.

Estos parquímetros serán programados de acuerdo a las horas y días de funcionamiento, tiempo límite permitido por espacio, precio diferenciado por áreas u horas de alta demanda.

La tasa por su uso y multas aún no está definido y deberán ser establecidos de acuerdo a la Ordenanza que regula los espacios de parqueo con parquímetro en la ciudad de Guayaquil.

Una vez aprobado el costo, regirá por un periodo de dos años; vencido este tiempo podrá tener variaciones según lo decida el Consejo Municipal basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que señale el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).

Adjudicación e implementación

El proceso de adjudicación convocado por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), inició el 22 de enero pasado y la presentación de las ofertas (técnica y económica) y apertura de sobres de Oferta Técnica se realizará el 14 de febrero.

Está previsto que el concurso concluya el próximo 28 de marzo cuando venza el plazo para adjudicar el contrato a la empresa ganadora.

Se dará a la empresa que sea adjudicada 90 días para la implementación, a partir de los cuales correrán 30 días de socialización a la ciudadanía en los cuales no se generarán multas por el incumplimiento de la ordenanza que regula los parquímetros en la ciudad.

También se le solicita que deberá contar por lo menos con una estación u oficina para expender tarjetas por sector, la misma que permitirá la compra de tarjetas inteligentes y la carga de valores a una tarjeta existente.

¿Interesado en participar?

La convocatoria está dirigida a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios, legalmente capaces para contratar, que tengan interés en participar en este procedimiento y que cumplan con los requisitos planteados por la ATM.

El plazo del contrato es de 12 años, contados a partir de la firma.