Exclusivo
Actualidad

Policías fueron agredidos durante procedimiento
Luego de ocurrido un accidente de tránsito en el sector de Montebello (noroeste de la ciudad), 2 policías que patrullaban el sector acudieron a verificar la novedad.
Luego de ocurrido un accidente de tránsito en el sector de Montebello (noroeste de la ciudad), 2 policías que patrullaban el sector acudieron a verificar la novedad; después de constatar lo ocurrido, los uniformados retuvieron a los implicados en el siniestro entre tanto que agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) llegaban para tomar procedimiento. Esto habría disgustado a familiares de los aprehendidos, quienes luego de increpar a los agentes, “procedieron en grupo a agredirlos”. Así lo explicó Edgar Escobar, fiscal de turno.
El funcionario aseguró que según testimonio de los involucrados, “ellos han tratado de que no los capturen y por eso han actuado de esa manera”. Producto de los ataques, uno de los gendarmes recibió un corte en la ceja izquierda y además le ´emplomaron´el ojo de ese mismo lado, mientras que el otro, capitán de la Policía, terminó con la boca partida.
Escobar explicó que ante la embestida de estas personas, los servidores policiales debieron defenderse y hacer uso progresivo de la fuerza. “Tampoco se iban a dejar matar”, enfatizó. El funcionario añadió que lo ocurrido calificaba como un “delito de ataque y resistencia”.
Presentes en la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, tanto acusados como sus parientes, justificaron su accionar y arguyeron que los acusados solo se defendieron. “Ellos les fueron a golpear (los policías) y obvio que reaccionaron como todo ser humano”, argumentó Elizabeth Silva, familiar de uno de los procesados.
Luis Ilvis, uno de los detenidos, al preguntarle si había agredido a los agentes, dijo que “en mitad del gas, sí”, en referencia a que los policías usaron gas pimienta para repeler el ataque de las mencionadas personas.
Lo que dice la Ley
El Código Orgánico Integral penal, en el Artículo 283, establece que “La persona que ataque o se resista con violencias o amenazas a los empleados públicos, a los depositarios o agentes de la fuerza pública (...) serán sancionadas con pena privativa de libertad de seis meses a dos años.
Si la conducta prevista en el inciso anterior ha sido cometida por muchas personas y a consecuencia de un concierto previo, serán sancionadas con pena privativa de libertad de uno a tres años”.