Exclusivo
Actualidad

¿Predican de Dios en zonas peligrosas de Guayaquil?: Hasta piden permiso dice pastor
El predicador Jimmy Ramírez no se ‘paniquea’ cuando mencionan lugares ‘bomba’ como la Reinaldo Quiñónez. Allí hasta realizará evento con un extranjero
El pastor Jimmy Ramírez, de la organización Redime, tiene una respuesta firme cuando le cuestionan la razón por la que acude a los lugares más peligrosos de Guayaquil: “Dios nos acompaña porque la Biblia dice: ‘Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, ahí estoy yo’”.
(Te invitamos a leer: Asesinato de policía en el sur de Guayaquil: ¿qué se sabe de los detenidos?)
Él se despoja del miedo y asegura que su actividad en sectores como la cooperativa Reinaldo Quiñónez, en el noroeste de Guayaquil, obedece a la “intención” que Dios tiene para esa comunidad. “Queremos poder llegar con la palabra del Señor a esos lugares que también necesitan de mucha ayuda espiritual, a pesar de que digan que son zonas inaccesibles”, argumenta.
Aunque él no demuestra temor, la situación en algunos de esos barrios es de peligro. Ramírez admite que suelen tener que pedir “permiso” para predicar.
¿Qué siente el pastor al ingresar a sectores peligrosos?
A pesar de esto, no le tiembla la voz, sino que se mantiene firme y expresa lo que, dice, es la voluntad de Dios. “Queremos que todos conozcan que hay un mensaje de amor y consuelo en medio de tanta violencia”, insiste.

Él es un fiel creyente de que para el Ser Supremo “nada es imposible”, por lo que a cada reunión acude convencido de que obtendrá resultados como la conversión de muchas personas. “Más que se muevan sus corazones, es que sean tocados por el poder de Dios. No hay que olvidar que el Señor acepta como algo valioso lo que el mundo rechaza”.
Evento masivo en una zona 'caliente' de Guayaquil
Este sábado 21 de junio se realizará un evento en la cancha de la Reinaldo Quiñónez, un espacio que fue tomado por bandas criminales como guarida y centro de operaciones. La actividad es organizada por el grupo al que pertenece, y se espera la asistencia de entre 300 y 500 personas como muestra de recuperación del territorio.
“Estamos convencidos de que será una gran tarde. Estamos orando para que eso pase”. El pastor explica a EXTRA que esta celebración sería la primera de las que se realizarán en otros puntos ‘calientes’ de la urbe porteña.
“Este es el piloto de lo que se hará en sitios del sur y del suroeste”, comenta sobre este proyecto al que han denominado la Gran Cruzada. Se prevé incluso que asista un predicador nigeriano.
“Su asistencia, hasta el momento, está confirmada; pero la guerra entre Irán e Israel puede ser un impedimento de su llegada, ya que los vuelos se suspenden. En todo caso, tenemos un plan alternativo para la tarde de gloria”, finaliza.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!