Exclusivo
Actualidad

El total de beneficiarios del Seguro Social Campesino es de 1’168.658 personas.Pixabay

¿Se incrementarán las pensiones por jubilación del seguro social campesino?

Todavía no hay nada definido, pero la propuesta cuenta con respaldo y un soporte legal y económico.

Todavía no hay nada definido, pero la propuesta cuenta con respaldo y un soporte legal y económico.

Desde octubre de 2017 el presidente Lenín Moreno recibió el proyecto que plantea el incremento en el valor de la pensión de jubilación del seguro social campesino, sin embargo, la propuesta continúa en análisis.

Los asambleístas que integran la Comisión de los Derechos de los Trabajadores intensificaron el debate acerca de esta reforma en la Ley de Seguridad Social, el pasado 17 de enero. Según El encargado del Consejo Directivo del IESS, Jaime Garzón Rivas, “la propuesta es técnica y económicamente viable para que muchos puedan beneficiarse de una pensión mayor, pero sobre todo, para la dignificación al esfuerzo de cada uno de estos jubilados del sector rural”.

Según el expresidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, este proyecto beneficiará a 73 mil jubilados del Seguro Social Campesino.

La propuesta

La reforma contempla el paso de la pensión de $ 65,14 a $100 y mantener las condiciones con respecto a la aportación y años para la jubilación. Además explicó que el aporte de los campesinos jefes de familia es de $2.26 por un lapso de 10 años.

Garzón señaló que para presentar el proyecto se hizo un estudio actuarial con una empresa externa, que indicó que la sostenibilidad del fondo del Seguro Social Campesino está asegurada, al menos hasta 2031.

También indicó que el total de beneficiarios por este seguro es de 1’168.658 personas.

Pese a que faltan aspectos que analizar antes de aprobar el proyecto, autoridades y agricultores apoyan la reforma.

En 2017, Richard Espinosa señaló que se entregaron 13 nuevos centros de salud en ocho provincias del país, los cuales recibieron una inversión de $ 10 millones.