Exclusivo
Actualidad

Rafael Correa responde a Aguiñaga: 'No es oveja negra, sino brillante y blanca'
Tensión interna en la Revolución Ciudadana: Correa y Aguiñaga intercambian declaraciones sobre el resultado electoral.
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, reaccionó a las declaraciones de Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas, quien previamente se había referido a sí misma como la "oveja negra" de la Revolución Ciudadana. En una entrevista reciente, Correa ofreció una respuesta cargada de sorna, señalando que, para él, Aguiñaga no es una "oveja negra", sino "muy brillante y muy blanca".
(Lea también: ¿Quiénes son los 'tibios' de la Revolución Ciudadana mencionados por Rafael Correa?)
Las declaraciones de Marcela Aguiñaga
En una entrevista con el diario EXPRESO, Aguiñaga había expresado que prefería ser la "oveja negra" de la Revolución Ciudadana que "callar su voz". La prefecta destacó que no le interesaban las disputas electorales, mencionando que el Consejo Nacional Electoral ya había declarado a Daniel Noboa como el ganador de las elecciones presidenciales de abril. Aguiñaga enfatizó que su enfoque estaba en el trabajo para la provincia de Guayas, que atraviesa momentos complejos.
"En términos generales, prefiero ser la oveja negra de la Revolución Ciudadana que callar mi voz y dejar que se impongan voces que hoy no suman al fortalecimiento de la democracia", añadió Aguiñaga, dejando claro que no se retractaría de su postura.
La respuesta de Rafael Correa
El expresidente Correa no tardó en responder a estas declaraciones. En una entrevista en la radio Morena, Correa mostró sorpresa ante la autoafirmación de Aguiñaga como "oveja negra". Aseguró que, para él, la prefecta no encajaba en esa descripción. "Oveja, si quiere llamarse así, muy brillante y muy blanca", comentó Correa, sin profundizar más sobre el tema. Esta respuesta fue entendida como una forma de restarle importancia a la postura de Aguiñaga.
Contexto de la disputa
Las declaraciones de Correa se dan en un contexto donde él había arremetido contra miembros de su movimiento, la Revolución Ciudadana, que reconocieron rápidamente la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral. Correa calificó de "infantil, torpe y tonta" la actitud de estos funcionarios, sugiriendo incluso que deberían abandonar el movimiento. Entre ellos se encontraban Aguiñaga y otras figuras como Paola Pabón, alcaldes y prefectos de la Revolución Ciudadana, quienes enviaron mensajes de felicitación a Noboa poco después del anuncio de su victoria.
Este cruce de declaraciones pone de manifiesto las tensiones internas dentro del movimiento, donde algunos se muestran más dispuestos a aceptar la derrota y otros mantienen una postura de resistencia ante el nuevo panorama político.