Exclusivo
Actualidad

San Valentín: ¿se tramitan divorcios en el día del amor y la amistad?
En San Valentín no solo empieza el amor, también termina. Joselo y Janet empezaron sus trámites cerca del 14 de febrero
Joselo acababa de firmar el divorcio con la que había sido su esposa y, según cuenta, no estaba triste. De hecho, el ‘relajo’ ya se había ‘armado’ en su familia y empezaban a organizar una ‘fiesta de liberación’ para celebrarlo como si se tratara de una bienvenida a la soltería.
(Te invitamos a leer: ¿Es mejor tener una cuenta de ahorros conjunta?: San Valentín como 'excusa')
El hombre, de 32 años, decidió divorciarse formalmente en febrero de 2022, justo antes de la fiesta del amor y la amistad, luego de haberse separado en diciembre de 2020 de la mujer con la que había estado casado desde 2015 y que conoció en su adolescencia. Pero no fue hasta agosto de ese año que su proceso legal terminó y ya constaba como divorciado en el Registro Civil.
“Yo estuve preguntando a mi familia por las referencias de algún abogado que me pueda llevar la demanda de divorcio y me dieron algunos contactos. Ellos estuvieron pendientes de la actualización del caso y cuando les dije ‘ya’ (que estaba legalmente divorciado) hicieron una reunión enseguida”, dice entre risas recordando su celebración.
Joselo vistió de negro, al igual que todos sus primos y hasta algunos de sus tíos que se animaron a asistir a la reunión. Además de su camisa negra y un jean, sus primos le tenían preparadas unas gafas en las que escribieron en sus lunas “divorciado” y un cartel en el que escribieron una seudo acta de divorcio que determinaba que no habría ‘remember’ (encuentro sexual luego de una separación de pareja), que él firmó.
“Chuta, esa fue la mejor parte. Todos nos matamos de risa y, cuando la firmé, la gente gritó y se animó. Todos saltaban vitoreando mientras yo escribía mi nombre en el espacio que habían dejado para la firma”, relata.

Sin embargo, no en todos los casos las notificaciones de demandas de divorcio son bien recibidas. A Janet, también separada desde diciembre de 2020, le cayó de sorpresa el aviso del proceso legal, una semana antes de San Valentín. Y aunque ella ha dicho que no le afecta, le confiesa a EXTRA que se siente melancólica.
“Fue como un balde de agua no fría sino congelada. Estuvimos casados desde 1997 y tenemos dos hijas en común, por lo que espero que ellas lo tomen bien. No quisiera verlas tristes por una decisión que ha sido tomada por los adultos”, expresa Janet.
Estas son las estadísticas de divorcio en el INEC
Estos casos forman parte de las cifras que constan en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
(Esto también te puede interesar: Regalos para San Valentín en Guayaquil: flores, juguetes y experiencias inusuales)
Según el Registro Estadístico de Matrimonios y Divorcios del 2023 realizado por el INEC, la cantidad de divorcios oficializados por año se mantiene entre 20.000 y 25.000 (de acuerdo con las cifras de 2021, 2022 y 2023); a diferencia de la cantidad de matrimonios, que fluctúa entre los 55.000 y 56.000.
¿Se retractan del divorcio en esta época?
La abogada Nicole Mosquera, quien se dedica a realizar separaciones legales, dice que los divorcios que se tramitan en la época del 14 de febrero no se ‘caen’ por la nostalgia de las partes, sino que continúan su curso.

“Para las parejas que deciden divorciarse, no hay marcha atrás porque suelen ser ideas pensadas y ‘requete’ pensadas. Además, las partes ya han pasado el duelo emocional y ya aceptan que no tienen a esa pareja con la que han convivido y tal vez procrearon o comparten bienes”, argumenta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!