Exclusivo
Actualidad

Se prevé una reducción en los precios de los vehículos europeos.Jimmy Negrete

Sector automotor optimista para el 2018

El 2017 cerró con un panorama algo alentador para el sector automovilístico.

El 2017 cerró con un panorama algo alentador para el sector automovilístico. Los vehículos livianos como automóviles y camionetas fueron quienes mostraron un ligero incremento en sus ventas. Sin embargo, la expectativa se mantiene por los vehículos de origen europeo.

Y es que, el inicio de la vigencia del Acuerdo con la Unión Europea fue uno de los factores que, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), “Favorecieron la competitividad del sector automotor”.

La Aeade señaló que el acuerdo con la Unión Europea (UE) ocasionó una “reducción gradual del arancel”, lo que permitió el ingreso de 13 nuevos modelos y 3 marcas europeas a Ecuador, como Peugeot, Skoda, Fiat, BMW, Land Rover , Lotus, etc.

El convenio con la UE obligó al país a eliminar los cupos a la importación de autos y suprimir las salvaguardias, para cumplir con las condiciones del acuerdo. Y, para 2018 se prevé que los precios sigan bajando.

La Feria Euroshow, que reúne a varias marcas y modelos europeos, está prevista para el mes de mayo en Quito. En el evento se expondrán las nuevas ofertas en vehículos europeos.

Según la Aeade, fueron varios los factores que ocasionaron beneficios para los consumidores ecuatorianos, que en 2017 tuvieron en el mercado 159 modelos nuevos y mejores precios en vehículos de gama económica.

Los resultados en ventas de vehículos comerciales, como camiones y buses, presentan una recuperación moderada. “En el caso de camiones se observa aún un decrecimiento significativo respecto a su promedio histórico de ventas (9.104), que corresponde a -37%”, señaló la Asociación.

¿Y el sector eco?

Las cifras en el análisis del mercado 2017, señala que se incrementó el uso de tecnologías eficientes y amigables con el medio ambiente. Los vehículos híbridos vendieron 3.526 unidades el año anterior, eso demuestra la acogida del mercado nacional.