Exclusivo
Actualidad

¿Comer verde? Un lujo para muchos. El producto estrella de la cocina ecuatoriana ahora cuesta el doble en mercados como Guayaquil.CARLOS KLINGER

El verde se encarece en Guayaquil: vendedores explican los motivos

En algunas zonas, el aumento supera el 200%, afectando ya a los hogares ecuatorianos

El plátano verde, un alimento básico en la dieta ecuatoriana, ahora se cotiza como un producto de alto valor. En los mercados de Guayaquil, tanto vendedores como consumidores expresan su preocupación por el abrupto aumento de su costo.

(Te puede interesar: Gobierno beneficia a agricultores de Azuay con entrega de insumos)

El valor por unidad pasó de USD 2.50-3 a USD 5. El alza responde a las adversidades climáticas y brotes de enfermedades que han reducido la cosecha. Los comerciantes detallan que, en la actualidad, con un dólar solo se adquieren cuatro verdes, a diferencia de las cinco o seis unidades que se obtenían  anteriormente.

Para la variedad más pequeña, el precio permite llevar hasta diez por dólar, aunque no es la preferida por todos los clientes. Cabe destacar que la cotización varía según la clase de plátano: el barraganete se comercializa a tres o cuatro por dólar, mientras que el dominico puede alcanzar las diez unidades por el mismo monto.

¿USD 20 por una caja de verde? El precio se disparó más de un 200% en algunos locales, donde antes costaba solo USD 9.Cortesía

Los productores atribuyen parte del problema al moko, una enfermedad que deshidrata y destruye los cultivos de plátano. Sin embargo, en los mercados también se señala otro factor: las intensas precipitaciones de temporadas anteriores que anegaron los sembríos y que, sumadas a la actual sequía, han reducido la producción.

Las huecas no escapan al impacto de la crisis

La crisis también afecta a los negocios de comida tradicional. Amelia Conde, propietaria de un local, revela que ha tenido que disminuir el tamaño del bolón para mantenerlo en USD 1.50. "Los clientes reclaman por el menor tamaño y el precio, pero nosotros también enfrentamos el alza en el costo del verde", explica.

El incremento en los precios ha forzado a los vendedores a recortar sus pedidos: de 20 racimos diarios, ahora solo adquieren cinco. Esta situación también impacta al plátano maduro, cuya disponibilidad es menor y su precio más elevado.

"Tres maduros por un dólar es impensable; antes recibía cinco o seis", comentó un consumidor. En ciertos establecimientos, el precio de una caja de 50 libras de plátano verde ha experimentado un incremento drástico, pasando de USD 9 a USD 20 o más, lo que representa un aumento superior al 200%.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!