Exclusivo
Actualidad

El diploma fue lo atractivo para los menores
676.401 adolescentes de entre 16 y 18 años estaban habilitados para sufragar, que representaron el 5% del total nacional de electores.
El diploma con foto fue lo llamativo para los 676.401 adolescentes de entre 16 y 18 años, que estaban habilitados para sufragar y que representaron el 5% del total nacional de electores.
Quienes contaron su experiencia a EXTRA, dijeron estar nerviosos, porque era la primera vez que acudían a un recinto electoral y meterse al biombo, donde rayaban por los candidatos de su preferencia.
“Yo no sabía ni por quien votar, me puse nervioso cuando me dieron la papeletas” dijo Adrián Prado Montúfar, de 17 años, que llegó al recinto electoral ubicado en el colegio Febres Cordero, del suburbio de Guayaquil, acompañado de su vecino Cristhian Falcones, qiuen ya tenía experiencia en estas lides, porque era la segunda vez que sufragaba.
El chico estuvo nervioso al igual que Génesis Román. Ella llegó acompañada de su madre Tania Salazar con quien habita a tres cuadras del recinto electoral ubicado en las calles 44 y la J.
Naomi Ramírez, de 16 años, fue otras de las menores de edad que acudió a ejercer el derecho al voto acompañada de su hermana Dayana Ramírez de 17. Ambas habitan en las calles 44 y callejón 7, del suburbio de Guayaquil y madrugaron a las urnas, porque querían vivir esa experiencia electoral.
Naomi era la más nerviosa. Mientras esperaba que se desocupe el biombo, secaba su rostro con una mano, mientras la otra sujetaba los papeles que debía rayar.
Una vez que cumplieron con su deber cívico, las hermanas Ramírez salieron sonrientes, mostrando el diploma que lo guardarán como un grato recuerdo de su primera votación. “Estábamos nerviosas, pero ya pasó y nos vamos con nuestro diploma” comentó Dayana.