Exclusivo
Buena Vida

Sencillo y sin poses, el francés muestra en su rostro el paso de los años y asegura que su talento sigue igual.EXTRA

Richard Clayderman ama el mote y las habas ecuatorianas

Philippe Pagès, conocido en el mundo artístico como Richard Clayderman, llegó al país para realizar una gira por Guayaquil, Quito y Cuenca.

El pianista francés Philippe Pagès, conocido en el mundo artístico como Richard Clayderman, llegó al país para realizar una gira por Guayaquil, Quito y Cuenca. “Feliz de retornar una vez mas a este bello país, que me enamoró con sus paisajes, me cautivó con sus mujeres y me hizo tocar el cielo con sus comidas y sus verduras , en especial las habas y el mote”, comentó el francés.

Sencillo y sin poses, el francés muestra en su rostro el paso de los años y asegura que su talento sigue igual. “Siempre fui un hombre con los pies en la tierra y jamas me dejé llevar por la fama”, recalcó. “Mi llegada para este año estuvo pautada para el mes de abril, pero por el terremoto se la pospuso”, acotó el artista.

Con guitarras ecuatorianas

Durante sus conciertos el pianista comentó que tocará con el acompañamiento de guitarristas ecuatorianos. “Para mi próximo recital quiero tocar alguna melodía ecuatoriana, quizás un pasillo o un albazo”, comentó Clayderman quien es considerado como el que mejor toca Balada para Adelina en todo el mundo.

“Junto a mi piano, he recorrido el mundo entero y he visto todo tipo de público. Si algo puedo decir es que los sudamericanos son los más cálidos y con los que tengo un mejor ‘feeling’”, comentó el artista. Richard Clayderman dijo que a más de sus melodías clásicas, como Canción de Amor, Historia de Amor, Carta a Elisa, Nostalgia, esta vez incluirá temas de películas como El Titanic.

Gracias a la vida

A sus 62 años, Richard asegura que tiene mucho que agradecerle a la vida. Comenzó trabajando en un banco, pero siempre tocó piano. Un día acudió a una audición para tocar Balada para Adelina, y entonces una conocida disquera decidió contratarlo y desde entonces comenzó su carrera ascendente.

“Estuve en el lugar preciso a la hora precisa. Gracias a mi arte he recorrido el mundo, he conocido gente y me siento mas feliz que nunca”, enfatizó el artista. El pianista estará en el Ecuador hasta el próximo fin de semana.