Exclusivo
Buena Vida

Las aplicaciones que no se utilizan “suponen un lastre para el rendimiento” de los teléfonos celulares, dice Bluumi.Pixabay

Exceso de apps en teléfonos los ralentizan

Los dispositivos con exceso de apps que no se utilizan sufren de “sobrepeso” y disminuyen su rendimiento, según un informe de la consultora Bluumi.

La compañía tecnológica Bluumi, especializada en transformación digital móvil, ha elaborado un estudio sobre 200 terminales en el cual detectó el empleo limitado de la mayoría de aplicaciones una vez instaladas en los teléfonos inteligentes.

Son los consumidores con edades comprendidas entre los 20 y los 35 años los que más descargan nuevas aplicaciones, en especial las de mensajería, redes sociales o compras online.

Según la consultora también ha advertido de que las más utilizadas han multiplicado su peso por 10 en tan sólo tres años, lo que provoca distintos problemas en los terminales, donde hoy día “es habitual que una app sobrepase los 100 megabytes cuando hace tres años apenas superaban los 40”.

La acumulación de este tipo de programas ocasiona una mayor lentitud en el procesador y, por tanto, en el uso del teléfono en cualquiera de sus funciones.

El problema se agrava cuando, además, llevan asociados otro tipo de archivos o los generan con su uso, como sucede en los casos de mensajería con fotos, videos u otro tipo de datos.

“Ni siquiera los usuarios con tarjetas externas quedan exentos” de esta situación según Bluumi, cuyo director de operaciones Estanislao Asián ha reiterado que las aplicaciones que no se utilizan “suponen un lastre para el rendimiento” con “ralentizaciones desesperantes”.