Exclusivo
Buena Vida

La Batalla del Pichincha, librada en 1822, selló la independencia de Quito y marcó un hito en la historia del EcuadoriMAGEN CREADA CON CHATGPT

¿Qué celebra Ecuador cada 24 de mayo?

El feriado del 24 de mayo recuerda la gesta libertaria que permitió la independencia de Quito en 1822.

Cada 24 de mayo, Ecuador recuerda la histórica Batalla del Pichincha, una confrontación decisiva que selló la independencia de Quito del dominio español. Este año 2025, los ecuatorianos celebran el 203 aniversario de ese acontecimiento con actos cívicos, homenajes y un feriado nacional que se trasladó al viernes 23 de mayo para fomentar el turismo interno.

(Lea también: ¿Qué día es el próximo feriado en Ecuador 2025?)

La Batalla del Pichincha: victoria que marcó un antes y un después

La gesta libertaria en el volcán Pichincha fue clave para consolidar la emancipación del dominio español.CANVA

La Batalla del Pichincha se libró en las laderas del volcán del mismo nombre en 1822. Fue liderada por el general Antonio José de Sucre, uno de los principales comandantes del ejército libertador de Simón Bolívar. El triunfo independentista permitió la liberación de Quito y fue fundamental para consolidar el proyecto emancipador en la región andina, siendo un paso crucial en la creación de la Gran Colombia.

Actos oficiales y memoria histórica

Como es tradicional, en la capital y otras ciudades del país se llevan a cabo ceremonias oficiales, desfiles estudiantiles y eventos conmemorativos. Autoridades civiles y militares rinden homenaje a los héroes de la independencia, destacando la valentía y el sacrificio de los combatientes patriotas. En los colegios, los estudiantes también realizan actividades cívicas para reforzar el sentido de identidad y pertenencia histórica.

Según la Ley de Feriados del Ecuador, cuando un día festivo coincide con fin de semana, puede trasladarse para generar fines de semana largos. Por esta razón, el feriado por la Batalla del Pichincha se celebrará el viernes 23 de mayo, permitiendo a muchas familias aprovechar para viajar, descansar o participar en los actos patrios. Además, el Ministerio de Turismo suele promover destinos locales para dinamizar la economía durante estos días.

Calendario de próximos feriados

Después de esta fecha conmemorativa, los ecuatorianos podrán disfrutar de otros cinco feriados en lo que resta del año 2025:

  • 10 de agosto: Primer Grito de Independencia
  • 9 de octubre: Independencia de Guayaquil
  • 2 de noviembre: Día de los Difuntos
  • 3 de noviembre: Independencia de Cuenca
  • 25 de diciembre: Navidad

Estos días no solo representan descanso, sino también momentos de reflexión sobre la historia y los valores compartidos como nación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!