Exclusivo
Buena Vida

Con el ‘pescadito’ compró un departamento
Gelitza Robles, Guayaquil
Su personaje era rudo, pero sexy. Xilena Aycardi le dio vida, hace más de 18 años, a Juana Manny, la boxeadora y ‘peleonera’ de la novela Las Juanas, que vuelve a la televisión ecuatoriana este 5 de abril por la pantalla de Canal Uno.
La hermosa colombiana está emocionada de que después de tantos años el Ecuador vuelva a recordar la historia de las hermana Salguero y en una entrevista exclusiva para EXTRA confesó que, a pesar de que han pasado casi dos décadas, la gente le sigue preguntando por el ‘pescadito’, lunar que las cinco ‘Juanas’ tenían en sus ‘pompis’.
A sus 47 años sigue tan hermosa como cuando hizo de Juana Manny Cruz y revela que, a pesar de que muchos se ‘babeaban’ por las hermanas del sexy lunar, esta fue una novela que llamó la atención de muchos niños.
¿Qué significó Las Juanas en su vida?
Acaparar un público infantil, que de hecho, la mayoría es el que me sigue en las redes sociales. Con lo que gané en la novela me compré un apartamento. A Las Juanas les tengo mucho agradecimiento.
¿Cómo marcó su vida profesional o personal?
En lo profesional demostré otra faceta actoralmente y me sigue manteniendo vigente, y en lo personal, aprendí a volverme más consciente del valor del dinero, del valor de las personas y a tomarle mucho cariño a mi público infantil.
¿En qué se parece Xilena a Juana Manny?
Vengo, como Juana Manny, de una familia numerosa por el lado de mi padre, a falta de cinco hermanos tuve 28, y mi padre me enseñó a amarlos a todos, como hizo Calixto con sus cinco hijas.
¿Aún le han preguntando por el ‘pescadito’?
(Risas) Sí, aún me preguntan.
¿Notó alguna vez si determinada persona le quedaba viendo las ‘pompis’ tratando de buscar el ‘lunar’?
Claro, sobre todo los niños, quienes creían que el pescadito era real.
¿Se ha vuelto a reencontrar actualmente con las protagonistas de la novela?
Cuando voy a España ubico a Angie (Juana Valentina) y nos tomamos un café, con Cathy (Juana Caridad) siempre hablamos por teléfono, con Caro (Juana Matilde) nos escribimos porque está allá en Quito y con Susi (Juana Bautista), la veo y sigo en sus redes sociales igual que a las demás. A todas les tengo un profundo cariño y admiración.
¿Qué es lo más bonito de haber hecho Las Juanas?
Todo, absolutamente todo con Las Juanas, me volví más madura y organizada, se me despertó el instinto maternal, me dieron ganas de casarme y de tener un bebé. Las mismas Juanas, que eran menores que yo, me enseñaron a ser más pilas y visionaria con respecto al negocio del entretenimiento. Las Juanas me enseñaron a proyectarme artísticamente y personalmente.
¿Qué es lo que más le gusta de Ecuador y su gente?
Bueno, Quito se me parece mucho a Bogotá y Guayaquil con su malecón precioso me recuerda a mi costa (Barranquilla, Santa Marta y Cartagena). Su gente es cálida, como nosotros los colombianos.
¿Qué hace actualmente?
Estoy en estos momentos presentando una obra de teatro, que por cierto estuvo allá, se llama In-Fieles el musical, va en la quinta temporada, ha sido éxito aquí en mi país. En la televisión espero el estreno de una novela que cuenta la vida la ‘La Cacica’ y empiezo a rodar otro proyecto a finales de abril.
¿Proyectos ?
Anhelo poner mi negocio de entrenamientos personalizados. Quiero hacer buen cine.