Exclusivo
Buena Vida

La espuma de los ríos es la evidencia del detergente que emanan los centros de lavado.Ariana Almeida

En Quito se capacitó a 169 lavanderías para reducir la contaminación

La espuma de los ríos es la evidencia del detergente que emanan los centros de lavado.

El río Machángara (sur) y el río Monjas (noroccidente) son los más contaminados de Quito. Así lo señala Verónica Arias, secretaria de ambiente del Municipio. A estas vertientes llegan todo tipo de residuos. La espuma que se evidencia en los caudales se debe a los detergentes que se usan para lavar la ropa.

Para reducir el impacto ambiental, se capacitó a 169 lavanderías industriales en todo el distrito. Con buenas prácticas para desechar estas sustancias peligrosas se busca disminuir el daño a los ríos.

Durante octubre y los primeros días de noviembre se realizaron charlas para explicar a los trabajadores los procesos adecuados de lavado. Líquidos como el cloro y el blanqueador son peligrosos para el ambiente, especialmente si se los evacua por la alcantarilla. Es por ello que Arias recomendó almacenarlos en contenedores especiales.

Grace Garcés, trabajadora de una lavandería, indicó que en su lugar de trabajo sí cumplen con las normas técnicas de lavado, pero “siempre es bueno refrescar los conocimientos”. Luego de estos talleres, la Secretaría de Ambiente realizará operativos para constatar el cumplimiento de la ley y aplicará sanciones a los infractores.