Exclusivo
Buena Vida

En Quito el mago Kabu recorre plazas asombrando a transeúntes.Ariana Almeida.

Hoy se celebra el Día mundial del Mago

La fecha hace honor a la muere de Juan Bosco, un sacerdote salesiano, que predicaba la palabra de Dios con magia.

Este 31 de enero se celebra el Día mundial del mago. La fecha de elegido en honor a San Juan Bosque, un sacerdote italiano fallecido aquel día, pero en 1888. Él es patrono de los magos, ya que una de sus calidades como educador utilizaba diversos efectos de magia para enseñar a los niños.

Rememorando la obra del salesiano, los magos del mundo realizan varios actos de ilusionismo.

En Quito, un colectivo también recorre distintos escenarios de la ciudadanía mostrando sus efectos para alegrar y sorprender a niños y adultos.

Para Edwin Segura, la magia es un arte capaz de sorprender a todos y no debe ser una actividad recreativa para fiesta infantil.

Además, enfatiza que los actos de magia no deben ser llamados trucos. “Esa palabra denota trampa, engaño y eso no es lo que hacemos”, explicó.

El conocido mago Kabu junto a sus colegas realizan sus rutinas en las escuelas y plazas de la urbe. El asombro de los transeúntes es increíble, pese a que en su mayoría son adultos.