Exclusivo
Buena Vida

Una prolongada exposición solar puede causar manchas, envejecimiento prematuro y cáncer.Pixabay

Así es como puedes cuidarte del sol

Una prolongada exposición solar puede causar manchas, envejecimiento prematuro y cáncer. El cabello también sufre por los rayos UV. Recuperar su hidratación toma tiempo.

Llegó la mejor época para los amantes de la playa, esa en la que además de pensar en la arena y el mar, llegamos a sentir cierta obsesión por el sol. Lo buscamos con desesperación hasta conseguir ese tono bronceado que tanto queríamos. Y es cuando nos olvidamos de los riesgos a los que nos sometemos: una piel que empieza a sentir los estragos y un cabello que se torna impresentable.

La doctora Blanca Almeida, dermatóloga y docente universitaria, explica que el primer efecto que se produce ante el exceso de sol es el enrojecimiento de la piel, que se acompaña de ardor. Luego se presenta el oscurecimiento, lo que llamamos el bronceado y, en los casos de quemadura, hay descamación. “El mismo bronceado sin descamación constituye un daño a la piel, ya que la pigmentación se produce como un efecto protector de la melanina al ADN de las células de la piel a fin de prevenir cierto tipo de cáncer, aunque a largo plazo si la injuria es frecuente, de todas maneras este se produce”.

Hay que tener cuidado no solo cuando nos exponemos al sol en la playa, sino siempre, dice la doctora Tania Cazar, dermatóloga especializada en Argentina y docente universitaria.

¿Qué tipo de protector debe usar?

Depende del tipo de piel. Si se tiene los fototipos 1, 2 y 3 (las personas más blancas, pelirrojas o rubias y de ojos claros), debe utilizar un factor de 50 o más. Si los fototipos son 4, 5 o 6 (pieles oscuras), menor de 30. Y si al revisar en la página de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (www.exa.ec) ves que los rayos UV superan el 10, es mejor que evites salir entre las 11:00 y las 15:00. Por supuesto, en esos casos también sufre el cabello, aunque el daño no es permanente.

Aracely Moncada, estilista de Peluquería Vivet, recomienda tomar precauciones antes de exponerse al sol y al agua del mar, como aplicarse productos con efecto protector, como el aceite de argán y las gotas de seda. Y si ya hay daño, deje descansar a su cabello antes de volver a tinturarse o a someterse a algún proceso químico.

¿Cuánto tiempo toma recuperar el cabello maltratado por el sol?

La estilista Denisse Morán dice que depende de la consistencia. A uno rizado con mechas, puede tomar de uno a dos meses hidratarlo. Si no tienes procesos químicos y eres resistente, con una o dos hidrataciones es suficiente.

A continuación mostramos cómo actúa el sol en el cabello y piel y qué medidas se pueden tomar para evitar el daño o para enfrentarlos.

LOS CUIDADOS DE LA PIEL

Cuando la memoria nos pasa factura. La memoria que tiene la piel es una de las más devastadoras. Es de las que le perdona esas quemaduras en el momento que las recibe, pero no las olvida. Con los años, esos daños que han llegado desde nuestra niñez se manifiestan de diversas maneras y una de las más tremendas puede ser con el cáncer de piel, tanto en hombres como en mujeres.

Las temidas y antiestéticas manchas en el rostro

¿Te ha pasado que de pronto comienzas a notar ciertas zonas más oscuras en el rostro y cuando vas al dermatólogo te dice que se trata de manchas de sol? El problema con estas es lo mal que se ven y que toma tiempo poder deshacerse de ellas, además de dinero, pues las cremas que ayudan a despigmentar suelen ser caras y se necesita de persistencia en el tratamiento para ver resultados.

Evitar arrugas prematuras

Si eres de los que la salud no te preocupa tanto como la apariencia, aquí tienes un buen motivo para no exponerte a los rayos solares de manera prolongada: hacerlo puede hacer que la piel quede como papel de seda. ¿Lo imaginas? Es sabido que mientras más tiempo te expones al sol, más rápido envejecerá tu piel.

¿Y qué hago para no perder la vitamina D?

Nos hablan tanto de evitar los rayos solares para no dañar la piel, pero nuestro cuerpo necesita de estos para poder generar vitamina D, que es la que ayuda a absorber el calcio. ¿Entonces qué hacemos? Los especialistas aseguran que basta con recibir entre 10 o 15 minutos de sol al día en el dorso de las manos, brazos y cara y hágalo fuera de las horas de riesgo. Los rayos son más intensos de 12:00 a 15:00.

Lo que se puede hacer cuando sufrimos quemaduras

Si la piel se vuelve roja, sensible y caliente al tacto es una señal de que se ha sufrido quemaduras por excesiva exposición al sol. En estos casos, toma un baño o una ducha fría, también puedes colocarte trapos frescos y húmedos sobre el área afectada. Si no tienes ampollas, aplica una crema humectante. Nunca uses mantequilla, vaselina y otros productos a base de aceite porque pueden causar una infección.

¿QUÉ PASA CON EL CABELLO?

Ruptura de las puntas y pérdidas de vitalidad

El sol es uno de los principales generadores de los radicales libres, causantes del envejecimiento. Además, altera la cisteína, que es un aminoácido importante para el crecimiento del cabello. Y esa carencia se hace evidente cuando se vuelve más áspero, quebradizo y pierde su vitalidad. ¿Y el cuero cabelludo? Las personas que sufren caída del cabello tienen riesgo, por lo que deben usar gorra o sombrero.

Los que tienen más riesgos de sufrir los daños

Las consecuencias son más frecuentes y de mayor intensidad en las personas que se han sometido a decoloraciones, que usan tintes o que se han realizado tratamientos que debilitan el pelo y que alteran su capa de agua. Pero también está otro grupo entre los más sensibles y son las personas con cabello claro. El daño aumenta si al sol se le agrega el agua salada del mar o el cloro de las piscinas.

Hay un cambio notorio de tono

¿De qué color es tu cabello y qué tono adquiere cuando pasas demasiado tiempo al sol? La Academia Americana de Dermatología explica que si este es oscuro, se puede desarrollar una tonalidad rojiza y si es claro, se verá aún más claro o naranja. En cambio, el que ha sido tratado químicamente se vuelve amarillento y opaco. Si quieres aclarar tu cabello en época de invierno, usa un color temporal libre de peróxido o amoniaco.

Los mejores métodos de protección

Si sabes que vas a exponer tu cabello a muchas horas de sol, aplica champús y acondicionadores que contengan filtros solares y utiliza sombrero. También ayuda una buena alimentación que incluya zinc, hierro, biotina y derivados de la vitamina B. Es importante que no abuses de las planchas o de las secadoras si tu cabello ha sufrido daños.

Qué hacer cuando ya ha sufrido los estragos

A diferencia de lo que ocurre con la piel, los daños con el cabello no son permanentes ni peligrosos. Claro, son un problema de tipo estético y lo único que queda es esperar a que crezca. Lo más recomendable es ir cortándolo cada cuatro o seis semanas para que la afectación no continúe, así evitará dañar a otras zonas.

LOS PASOS QUE NO DEBES SALTARTE

El maquillaje

Nunca duermas maquillada porque eso no deja respirar a la piel. Es importante que tengas cuidado con el contorno de los ojos, pues esta piel es diez veces más fina que la del resto del cuerpo. No te restriegues ni exageres al gesticular porque se acentúan las líneas de expresión.

Al ducharse

Si eres de los que prefiere agua caliente para ducharse, empieza a probar con agua fría. Esta es la recomendada para los músculos, además te despertará. El baño debe durar entre cinco y diez minutos, más tiempo puede causar resequedad.

La frecuencia

¿Cada cuánto lavar el cabello? La Asociación Española de Dermatología no propone una frecuencia, pero sí una norma: cuando esté sucio. ¿Y si es todos los días? Entonces sí. Según los especialistas, no es cierto que esto provoque pérdida del cabello.

El sueño

Para cuidar la piel no basta con tener correctas técnicas de higiene y de hidratación, el sueño también es clave. No dormir las ocho horas diarias como mínimo hace que aparezcan arrugas finas, ojeras, hinchazón alrededor de los ojos y pérdida de luminosidad.