Exclusivo
Buena Vida

Miguel Cedeño: “No me acompleja ponerme un arcoíris”
Desde hace tres años la vida del presentador de farándula de De Boca en Boca dio un giro de 180 grados. Ese cambio incluyó el crecimiento profesional, personal y el más notorio fue su imagen.
Desde hace tres años la vida del presentador de farándula de De Boca en Boca dio un giro de 180 grados. Ese cambio incluyó el crecimiento profesional, personal y el más notorio fue su imagen. Dejó la camiseta blanca para cubrirse con chaquetas coloridas y con brilleríos.
Esta propuesta fue de la diseñadora Georgette Salame. Al principio —Miguel— se negó a utilizarla, pensó que se vería como un “embutido mal relleno”.
La primera vez que lució este estilo fue en España, en los Premios Platino al Cine Iberoamericano. “Causé sensación. Los europeos elogiaron mi vestimenta y desde ahí amo el colorinche. No me acompleja ponerme un arcoíris. Este es mi estilo y lo bauticé como flower power”, dijo a DOMINGUERO.
¿Qué significan las flores en tu look?
Las flores tienen poder.
¿Te dio miedo utilizarlas?
Tenía miedo que me digan Floriciento y mira este estilo me convenció muy rápido, que despedí el 2017 así con el colorinche. No me da vergüenza ponerme el fucsia encima. No tengo límites en colores.
¿En dónde tiene que estar el punto de atracción?
En la chaqueta y en los zapatos.
¿Qué diferencia hay entre tu look de la televisión con el de un escenario?
No hay diferencia. Miguel Cedeño es color, un gusto que adquirí en TC. A la gente le gusta mucho y aceptó mi imagen.
¿Cómo era tu estilo antes?
Era un chico de jeans y camiseta.
¿Cómo defines a tu look?
Es muy divertido y muy cereza de pastel. No me siento fashion ni pretendo ser fashionista, pero me siento divertido y feliz como me veo.
¿Qué combinación consideras un estilo desaliñado?
Calentador y camiseta, una combinación que sí utilicé antes y me sentía cómodo.
¿Cuál es el look que nunca olvidarás?
Una chaqueta de tela podesuá en color rosada, con una flor de seda negra, camisa negra, pantalón brilloso y sin medias. Lo utilicé cuando entrevisté a Thalía. A ella también le gustó mi look.
¿Tú combinación segura?
El rojo con blanco o el rojo con negro. Son básicos.
¿Tus prendas básicas, las infaltables?
Jeans, camiseta y tenis.
¿Cuáles son tus requerimientos cuando vas al sastre?
Los pantalones deben ser tubos y la chaqueta en corte A, para no que no se me vea como embutido.
¿Qué prendas no utilizas?
Jeans rotos y gorras, lo rapero no va conmigo.
¿Qué coleccionas?
Tengo dos clósets solo con chaquetas. Tengo casi 50.
“No soy sufridor”
¿Qué le dirías a las personas que se quejan de los comunicadores de farándula, muchas veces dicen que no tienen ética?
No me afecta. No me cae ese guante. He luchado para permanecer en mi trabajo. Para hacer farándula me he preparado y respeto a mis entrevistados para tener material.
¿Qué opinas de los participantes de reality shows que de la noche a la mañana ya son presentadores?
Cada quien labra su destino. No soy sufridor.
¿Cuál es la clave para conseguir tus exclusivas?
Respetar. Callar cuando me dicen ‘no saques esa parte por favor’ o ‘espérate, deja reconciliarnos bien y te doy la nota’.
¿Qué experiencia fue más satisfactoria, cuando Gloria Trevi te subió al escenario y te sacó la camisa o conocer a Thalía?
¡Wow! Las dos experiencias son diferentes. Gloria me sorprendió. Una semana no dejé de hablar de ella y en mi cabeza solo decía “y voy, y voy, y voy”... En cambio, estar con Thalía fue un sueño que tenía desde niño. Tuve que ponerme fuerte para poder entrevistarla. Tenía que ser profesional y no mostrar mi lado de fanático. Pero todo cambió cuando ella me dijo: “¡Uy!, de rosado, de quinceañero”, tuve que seguirle la corriente, no podía ser parco.