Exclusivo
Buena Vida

Un libro y música en nombre de Julio Jaramillo
Al cumplirse 39 años de su muerte, el cantante ecuatoriano Julio Jaramillo es recordado con varios espectáculos en su nombre y con la presentación del libro ‘Toda la verdad’
Al cumplirse 39 años de su muerte, el cantante ecuatoriano Julio Jaramillo es recordado con varios espectáculos en su nombre y con la presentación del libro ‘Toda la verdad’, escrito por el gestor cultural, Marco Medina, en el que se narra su biografía.
El autor de 56 años cataloga al texto como revelador, porque asegura que de ‘J.J.’ se han dicho mentiras. Para citar un ejemplo trae a su mente el año en el que supuestamente ‘El Ruiseñor de América’ grabó la marcha “Nuestro líder” para el político Carlos Guevara Moreno, quien postulaba a la alcaldía de Guayaquil. “Mucho se ha dicho que esto se dio en 1952, pero en realidad fue en 1951”, aseveró. Lo prueba con recortes de prensa de la época que consiguió en los cinco años de investigación que le dedicó a esta obra.
El libro que consta de 18 capítulos reunidos en 150 páginas, narra también las verdaderas causas de la muerte del artista guayaquileño. El creador de la biografía hace énfasis en un episodio al que denominó ‘La noche más triste de Guayaquil’. Fue en 1978, el día en que falleció el cantante. Marco Medina estuvo presente por eso narra en primera persona todo lo sucedido, cuando se encontró con una multitud que lloraba a J.J. y la impresión que le dio ver que ninguna autoridad estuvo presente en los actos fúnebres que se le hicieron al cantante durante tres días.
En su búsqueda de la verdad, Medina estuvo en países como Argentina, México, Colombia y Perú. En este último territorio encontró a un coleccionista de canciones del también conocido ‘Míster Juramento’. Aquel hombre, según el autor, posee tres mil canciones del intérprete de Fatalidad.
Son muchas anécdotas sustentadas con pruebas fotográficas que este 9 de febrero, fecha exacta de la muerte del artista, serán expuestas al público en el Círculo de Periodistas del Guayas, a las 18:00.
En este lanzamiento también intervendrá el actor y cantante Fernando Vargas, quien personificó al artista en la obra “Julio, el musical de J.J.”, presentada el año pasado en el teatro Sánchez Aguilar.
Vargas, quien considera que el intérpretes de pasillos y boleros, le cambió la vida, también le rindió un homenaje con su música. Fue un recital efectuado el pasado lunes, 6 febrero en el Aula Magna de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Pero los homenajes no cesan, es por eso que este viernes 10 de febrero, habrá un concierto en el teatro José de la Cuadra a las 16:00. El show, organizado por Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica, se repetirá el sábado 11 en la calle 29 y Oriente.