Exclusivo
Buena Vida

El hijo de Julio Jaramillo dirige la comedia romántica de 21 capítulos.Karina Defas

‘La apuesta’, la primera novela web en Ecuador

Esta producción, dirigida por el hijo de Julio Jaramillo, encierra drama, comedia y romance en 21 capítulos, que componen la primera temporada.

Es la primera novela web en Ecuador. Se trata de ‘La apuesta’, una producción que se estrenó en noviembre del 2015, y que encierra comedia, drama y romance. El proyecto estuvo a cargo de la productora Lyssard, y aborda la vida de varias parejas que, a través de una apuesta, empiezan a compartir cosas que poco a poco se irán descubriendo en los 21 capítulos que conforman la primera temporada.

La apuesta deriva de un proyecto de teatro. Los encargados de esta producción apostaron al Internet (un canal asincrónico), para reproducir la telenovela nacional, dirigida a personas de 18 años en adelante, aunque “visualmente no es ofensiva”, como lo cataloga Estafanía Arízaga, productora de la serie y parte del electo de los 27 actores de componen la novela. Sin embargo, hay bromas de “doble sentido”.

A lo largo de los capítulos, que fueron hechos en la capital, se observan los distintos parajes encantadores de Quito. Algunas tomas fueron realizadas en escenarios reconocidos y eso ha generado, en el poco tiempo que lleva expuesta, un sentido de pertenencia. El rodaje inició en julio del 2005 y estuvo a cargo de la dirección de Julio Jaramillo Arroyo, hijo del reconocido J.J., en base al guion de Miguel Tejada.

Además, el guión original se fusionó con tres operas: Cosi Fan Tutte de Wolfgang Amadues Mozart, Pagliacci de Ruggero Leoncavallo y Rigoletto de Giuseppe Verdi.

Pero la novela no solo ha buscado demostrar, a través de sus capítulos, una historia basada en los distintos géneros visuales. Sino que también ha intentado romper con aquellos paradigmas que tiene la sociedad. Es por ello que dentro del guion se incluyó a ‘Gaybor’, un personaje que lo reproduce el actor Édison Leonardo Paredes, y que representa a la minoría, es decir, a la comunidad de gais, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales (Glbti).

Para él, introducirse en ese papel no ha sido sencillo, pero lo ha conseguido, debido a su versatilidad frente a las cámaras. Y, por otro lado está Freddy Altamirano, quien representa al papel de ‘aboganster’, un abogado que se encarga de enmarañar las historias, de seducir a mujeres guapas, y de recordar algunos dichos característicos de los quiteños, en la producción.

Durante las grabaciones, los actores han tenido que improsivar, sentirse seguros de sí mismos, para que la actuación recorra sus cuerpos. Hasta ahora, han tenido aproximadamente 23.000 visualizaciones en Youtube, y aún no tienen fecha para el estreno de la próxima temporada, pero Arízaga detalló que podría salir a principios del próximo año.