Exclusivo
Buena Vida

Detalles de la colección de 12 láminas que regalará Diario EXTRA fueron explicados en aulas de varias instituciones educativas de Guayaquil. ¡Espera tu primera lámina el próximo martes!

Láminas Gigantes: ¡Para recortar, armar y aprender!

Desde el próximo martes 13 de septiembre llegan las Láminas Gigantes de Diario EXTRA. Circularán gratuitamente a nivel nacional, como un aporte educativo para los estudiantes y público en general.

Desde el próximo martes 13 de septiembre llegan las Láminas Gigantes de Diario EXTRA. Circularán gratuitamente a nivel nacional, como un aporte educativo para los estudiantes y público en general.

Han sido trabajadas en forma didáctica por un grupo de profesionales que se ha esmerado en desarrollar un material que fortalezca los conocimientos.

Vienen en gran formato y tienen la particularidad que el estudiante o miembros de la familia pueden recortarlas, armarlas y aprender en forma sencilla e ilustrada.

Se iniciará esta colección con el sistema digestivo.

Los lectores podrán recortar los elementos que lo componen y aprender a reconocer su ubicación dentro del cuerpo humano.

Visita a instituciones educativas

Antes de nuestro lanzamiento hemos querido compartir experiencias y mostrar el producto en varias instituciones educativas y hogares del país.

Luego de enseñar y explicar detalles de las láminas, profesores, tutores, alumnos y padres de familia, expresaron su conformidad con la didáctica e ilustraciones del mismo.

La licenciada María Antonieta Pacheco, inspectora general del colegio Eloy Alfaro, de Guayaquil, mostró su admiración por la parte gráfica de los sistemas respiratorio, digestivo y solar.

También plantea que se pueden elaborar láminas de placas tectónicas, estructura de la Tierra, símbolos patrios. Temas que vayan a la par de la malla curricular.

La profesora Delia Cruz, encargada del área de Ciencias Naturales, opina que deben elaborarse láminas de las regiones, biorregiones y provincias del país para poder reconocer los distintos tipos de clima que existen y las especies de flora y fauna que habitan en diversas zonas de nuestro país.

Un grupo de alumnos del colegio Eloy Alfaro pudo interactuar y recortar las láminas. Los chicos comentaron que así se hace sencillo el aprendizaje, se estudia con retentiva gráfica.

Diario EXTRA espera que este producto cuidadosamente elaborado sea un material de aporte educativo y del agrado de la comunidad.