Exclusivo
Buena Vida

Youtubers y YouTube, el dilema de las nuevas normas de contenidos
Los youtubers se han visto sorprendidos por las nuevas disposiciones de la plataforma virtual.
Los creadores que se han dado a la fama a través de la plataforma virtual de videos, YouTube, están sorprendidos. Y es que los Youtubers están en conflicto con el sitio luego de conocer las nuevas normas para monetizar los videos.
Se conoce como youtuber al usuario que abre un canal y a través del sitio, comparte producciones que graba, edita y desarrolla por si mismo, lo que atrae a millones de visitas, seguidores y dinero. Actualmente, una de las formas para monetizar un canal está la publicidad sugerida de marcas, lo cual lleva a muchos a crear situaciones divertidas y sugerentes para captar la atención de los usuarios que los visitan.
En estas nuevas reglas, YouTube, que pertenece a Google, califica las creaciones para los auspiciantes. “El contenido aceptable para YouTube de acuerdo con nuestras políticas no tiene por qué ser apropiado para los anuncios de Google. En las Políticas del Programa de Google encontrarás más información sobre qué vídeos se pueden monetizar. Además, los anunciantes tienen sus propios estándares y requisitos en cuanto al contenido”, explica YouTube en su apartado de soporte, que encabezó como “Directrices de contenido adecuado para anunciantes”.
Uno de los creadores de contenido más reconocidos de habla hispana, Rubius, subió un video a su canal donde parodia las reglas establecidas por el servicio y cuenta con más de ocho millones de visualizaciones. Este personaje tiene más de 20 millones de seguidores en YouTube.
Phil DeFranco, otra estrella de la plataforma, ha asegurado haber recibido advertencias del sitio con respectos a sus vídeos. DeFranco explica que él cuenta con otras formas de financiación pero muchos otros ‘youtubers’ no y que las condiciones son “incompatibles” para la sostenibilidad de sus canales. “Parece que YouTube me retirará la mayor parte de la publicidad a partir de ahora. Oh, bien. No voy a autocensurarme”, aseguró DeFranco en Twitter. “No se trata de un endurecimiento de las normas sino una mejora en el proceso de notificaciones”, contestó YouTube a ese tuit.
En Ecuador, el youtuber conocido como Logan y Logan ha realizado un video dedicado a las nuevas políticas con algunas de sus entrevistas que estarían infligiendo las normas. El video cuenta con más de 72 mil vistas y su canal tiene más de 90 mil seguidores.