Exclusivo
Buena Vida

Los nuevos modelos GPT-4.1 de OpenAI ofrecen mejoras clave en codificación y análisis de grandes volúmenes de datos./INTERNET

OpenAI lanza GPT-4.1: la nueva versión de ChatGPT enfocada en codificación

OpenAI estrena GPT-4.1, un modelo de IA que mejora el procesamiento de código y amplía la capacidad de análisis

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de GPT-4.1, una nueva línea de modelos de inteligencia artificial diseñada para optimizar tareas de codificación y comprensión de instrucciones. Este avance se presenta como una respuesta directa al creciente desarrollo de herramientas similares por parte de competidores como Google y Anthropic.

El anuncio fue realizado por el director de producto de OpenAI, Kevin Weil, durante una transmisión en vivo, en la que aseguró que los nuevos modelos superan en varios aspectos tanto al modelo más utilizado actualmente, GPT-4o, como al más potente, GPT-4.5. La familia GPT-4.1 está disponible desde hoy para desarrolladores mediante la interfaz de programación de aplicaciones (API) de la compañía.

Tres versiones para diferentes necesidades

OpenAI ha dividido esta nueva generación en tres versiones: GPT-4.1, GPT-4.1 Mini y GPT-4.1 Nano. Cada una ofrece un equilibrio distinto entre capacidad de procesamiento, velocidad de respuesta y costo, lo que permite adaptarse a diversos perfiles de usuario.

  • La versión estándar, GPT-4.1, destaca por su rendimiento en tareas exigentes, siendo especialmente útil en ámbitos profesionales que requieren alta precisión en la comprensión del lenguaje y generación de contenido.
  • En cambio, GPT-4.1 Mini ofrece un punto intermedio pensado para proyectos en desarrollo o startups.
  • Por otro lado, GPT-4.1 Nano se presenta como la opción más ligera, orientada a dispositivos con recursos limitados y procesamiento en tiempo real.

(Te recomendamos leer: ¿Subirá el precio del iPhone en Ecuador por los aranceles de Trump? Aquí los cálculos)

DeepSeek R1, el modelo chino que ha generado preocupaciones en OpenAI./Freepik

Mejoras clave en codificación y análisis de contexto

Uno de los avances más relevantes de GPT-4.1 es su capacidad para trabajar con ventanas de contexto de hasta un millón de tokens, lo que equivale a unas 750.000 palabras. Esta mejora permite que el modelo procese grandes volúmenes de texto o código en una sola interacción, superando ampliamente el límite anterior de 128.000 tokens de GPT-4o.

Además, OpenAI menciona que los nuevos modelos pueden analizar ocho veces más código al mismo tiempo, facilitando la detección de errores y la implementación de mejoras sin necesidad de fragmentar las instrucciones.

(Te puede interesar: Vuelve el Cyberday: tres días de compras online con grandes ofertas en Ecuador)

En pruebas internas, GPT-4.1 logró un 55% de precisión en la prueba SWE-Bench, utilizada para evaluar el rendimiento en tareas de programación, superando significativamente a los modelos anteriores de la empresa.

Disponibilidad y próximos pasos

De momento, los modelos están disponibles exclusivamente a través de la API de OpenAI, y aún no han sido integrados en ChatGPT, aunque se espera que esto ocurra en una fase posterior. OpenAI ha confirmado que GPT-4 será retirado el 30 de abril, mientras que la versión preliminar de GPT-4.5 dejará de estar disponible el 14 de julio.

Esta renovación ocurre en un contexto de alta demanda, que provocó problemas de capacidad en marzo debido a una sobrecarga de solicitudes para generación de imágenes, lo que reavivó debates sobre derechos de autor. 

Por ahora, OpenAI apuesta por ofrecer opciones más versátiles y eficientes a los desarrolladores, mientras el público espera la integración de estas mejoras en ChatGPT. El director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, declaró recientemente que el modelo GPT-5 se encuentra en desarrollo, aunque su lanzamiento se ha aplazado

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!