Exclusivo
Buena Vida

En este 2018, atrévase hacer turismo bajo la lluvia.

10 sugerencias para sobrevivir al invierno siendo turista

El Ministerio de Turismo enlista observaciones a tener en cuenta por si este a punto de iniciar un paseo.

La época invernal es sinónimo de gripe, lluvias y un tanto de lodo.

Claro que como el turismo no descansa, quienes llegan en este tiempo a Ecuador son igual de bienvenidos, pero se deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones propuestas por el Ministerio de Turismo.

- Disminuir la velocidad y ser más precavido cuando la calzada está mojada. Pueden haber derrumbes o pérdida de frenos.

- No realizar actividades sin zapatos al aire libre. Hay riesgo de electrocución.

- Es tarea de todos y mucho más del que visita, mantener limpias las alcantarillas, por lo tanto, no arroje basura.

- Si está considerando viajar de manera fluvial, analice previamente las condiciones climáticas.

- Cuando busque refugio que nunca sea debajo de un árbol solitario, tampoco elija zonas elevadas y ante todo, manténgase lejos de estructuras metálicas.

- Tenga a la mano un kit de primeros auxilios.

- No detenerse en zonas donde puede acumularse agua o ya exista tramos inundados.

- Lleve siempre protector solar con usted.

- Nunca olvide empacar repelente para mosquitos.

- En caso de presentar síntomas como fiebre y diarrea, acuda a un centro de salud.

En Ecuador, el invierno se extiende aproximadamente hasta abril e incluso un poco más. Las temperaturas, en general, son mucho más elevadas y por eso, ya sea por lluvia o sol, un paraguas nunca viene mal.

Adicionalmente, los anticuerpos son muy necesarios, sobre todo ahora que el virus de la influenza AH1N1 ha ocasionado más de 40 muertos en el país. Así que si cuenta con los recursos, vacúnese a tiempo y disfrute del viaje.