Exclusivo
Buena Vida

¿Cuáles son los 5 sitios más concurridos para sucidarse?
Los lugares que más suicidios registran a través del tiempo: dos acantilados, un puente, un bosque y un edificio.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de un millón de personas se suicidan en el mundo. Es decir, que cada cuarenta segundos una persona se quita la vida. ¿Dónde lo hacen? En distintos lugares, pero aunque suene extraño, hay sitios que —sin explicación científica— son “preferidos” por los suicidas. Estos lugares, revestidos de misterio, son los que más suicidios se han registrado.
Beachy Head
Este acantilado se ha convertido en el lugar donde se producen más suicidios de todo Reino Unido, con unas 20 muertes confirmadas al año. Tiene aproximadamente 180 metros de caída contra las rocas y el mar. Los primeros sucesos de suicidios datan de la década de los 70.
Cataratas del Niágara
Las cataratas del Niágara acogen a miles de personas al año, y un gran número de ellas deciden tirarse al agua y terminar con su vida. Entre la década de los 90 e inicios del siglo XXI se produjeron 2780 suicidios. En la actualidad, unas 30 personas se lanzan anualmente.
El puente de Golden Gate
Conocido como el punto negro de Estados Unidos por el número de suicidios realizados a través de la historia.
Sólo el año pasado, 46 personas perdieron la vida al arrojarse desde el famoso puente de la ciudad de San Francisco, una cifra que se dispara hasta más de 1.600 fallecidos si se tiene en cuenta a todos los que se ha suicidado hasta hoy.
Monte Aokigahra
Es conocido como ‘el bosque del suicida’, siendo uno de los destinos predilectos para el suicidio en Japón. Desde el siglo XIX se han producido diversos suicidios y muertes en el lugar, aunque lo más común es el fallecimiento tras perderse dentro del bosque.
Empire State
Empire State tiene en su haber el título de rascacielo suicida por excelencia, aunque con un curioso dato: se suicidan más turistas que residentes locales. En los años veinte se suicidaron más de 450 turistas. Sin embargo, el suicidio más famoso ocurrido en esta azotea fue protagonizado por Evelyn McHale, una joven de 23 años que en 1962 se lanzó al vacío por causas desconocidas.