Exclusivo
Buena Vida
Estas son las tecnologías en las que ya no debes gastar
Aunque pueda parecer fantástica la idea de comprar un ‘gadget’ por estas fechas, debes saber que no todos son buena decisión. Aquí van cuatro que deberías evitar o pensarlo mucho antes de hacerlo.
Las gafas de realidad virtual (VR), los palos para selfies, los lentes para teléfonos, las pulseras inteligentes con poca batería y los drones de juguetes no van más.
Aunque estas tecnologías se seguirán desarrollando y seguramente vendiendo, más vale que sepas que podrías no necesitarlas: no hay suficiente contenido para las VR, algunos palos de selfie ya no son compatibles, las dobles cámaras en los smartphones hacen que los lentes intercambiables no sean necesarios y los drones de juguete se perfilan por un puesto en el cajón del olvido.
Aunque algunas de estas tecnologías parezcan muy asequibles para nuestro bolsillo, ya deberíamos saber que lo barato sale caro. Más vale ahorrar 20 dólares que gastarlos en algo que no permitirá devengarlos.
Gafas de realidad virtual
Con opciones más complejas como las Oculus Rift necesitarás un portátil o un ordenador bastante potente. Además, no tiene tanto contenido gratis como para sacarle provecho y estarás pasando la tarjeta cada dos por tres para tener contenido fresco.
Con modelos más asequibles como las Samsung Gear Vr pasa algo parecido, su contenido gratuito no proporciona una experiencia muy adictiva y el de pago tampoco. Por supuesto, olvídate de las de cartón; la experiencia será, simplemente, una decepción.
Drones de juguete
No es un buen regalo ni para grandes ni para chicos. Estos aparatos, que se encuentran por 20 o 30 dólares y que vuelan con diminutos controles o desde el teléfono, suelen tener motores de baja calidad con una vida útil de no más de 15 horas de vuelo.
Ocurre algo similar con las baterías, son muy cortas y tendrán poca vida útil. Además, los materiales de fabricación no están preparados para volar en condiciones de mucho viento.
Smartbands con poca batería
¿Qué mejor que una pulsera de esas inteligentes que ayuden a cumplir los propósitos de año nuevo de ser más deportivo? El problema es que muchas veces son dispositivos que se deben cargar todos los días y terminan en el fondo de un cajón.
Si estás pensando regalar uno de estos dispositivos y no quieres que sea una inversión en vano, tienes opciones como Fitbit, una de las marcas más económicas y con autonomía de hasta 5 días.
Palos de selfie y lentes para teléfonos
Olvídate de los palos de selfies y lentes intercambiables para smartphones, estos accesorios son muy del 2015. Además se puede encontrar con varias incompatibilidades. Muchos móviles no tienen ya conector para auriculares, de manera que no podrás conectar el aparato a tu teléfono (muchos utilizan esta conexión).
Incluso algunos incluyen lentes con gran angular en la cámara frontal que permiten tomar imágenes de grupo sin problema. Lo mismo ocurre con los lentes para ampliar las posibilidades de tu smartphone: ojos de pez, macro... Con la llegada de las cámaras dobles, la mayoría de estas quedan inservibles.