Exclusivo
Buena Vida

En 2015 Ecuador batió un récord en turismo
Según los datos oficiales, el 54% de los turistas llega Guayaquil. De acuerdo a una investigación realizada por la UESS, los lugares escogidos por los extranjeros en el Puerto son el barrio Las Peñas, Malecón 2000 y Malecón del Salado.
Este 2016, la Organización Mundial del Turismo (OMT) se enfocó en la promoción del “turismo para todos y la accesibilidad universal”. Con esa temática se celebó este 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo.
En ese contexto, durante los últimos años Ecuador ha sido reconocido como uno de los países con mayor potencia turística. De hecho, en 2015 alcanzó 15 reconocimientos. En marzo de 2016 recibió cinco de los World Travel Awards, celebrados en Lima, Perú.
Según información que difunde la Agencia Pública Andes, Ecuador tuvo 31 nominaciones en 22 categorías, pero se hizo con los galardones Destino Verde de Sudamérica, y la terminal aérea Mariscal Sucre de Quito ganó en la categoría de Aeropuerto Líder en la región. Guayaquil fue elegida ciudad ganadora en la categoría Destino Líder de Viajes de Negocios de Sudamérica.El Tren Crucero de Ecuador fue galardonado como Tren de Lujo Líder de América del Sur. Y, por cuarta vez consecutiva, Quito ganó el título de Destino Líder de la región consolidándose como un sitio privilegiado para el turismo.
Al mismo tiempo, el país batió récord en lo que se refiere al ingreso de turistas extranjeros entre 2014 y 2015. Las estadísticas del Ministerio de Turismo refieren que 416.030 turistas arribaron al país durante el primer trimestre de 2015, en comparación con ese período de 2014 cuando llegaron 391.167 visitantes. Es decir, se produjo un incremento de 24863 visitantes.
Según los datos oficiales, el 54% de los turistas llega Guayaquil. De acuerdo a una investigación realizada por la UESS, los lugares escogidos por los extranjeros en el Puerto son el barrio Las Peñas, Malecón 2000 y Malecón del Salado. Entre ellos también consideran la Isla Santay, Parque Samanes y el Cantón Duran. Si se trata de la Sierra, los viajeros escogen La Ruta del Tren, y los parques nacionales Cotopaxi y Baños de Agua Santa.