Exclusivo
Buena Vida

Uber apuesta por el piloto automático
Un taxi sin conductor. Ese es el proyecto que la empresa Uber puso a disposición en Pittsburgh, Estados Unidos, a partir de este 2016.
Un taxi sin conductor. Ese es el proyecto que la empresa Uber puso a disposición en Pittsburgh, Estados Unidos, para los ciudadanos a partir de este 2016.
Uber autónomo es un programa piloto. Los autos funcionan sin la necesidad de un chófer al volante, pues son capaces de imitar la conducción. Aunque los vehículos llevan consigo tecnología de punta, contarán con un ingeniero de la empresa. El técnico estará sentado al volante por si algo sale mal y poder brindar seguridad al usuario. Esta es la primera compañía en probar este sistema. Hay empresas como Volvo que también lo han tenido en sus planes, pero sin ejecución.
La red de transporte particular Uber recorre las calles de la ciudad de acero en Estados Unidos. Pittsburgh, en Pennsylvania, cuenta con un Centro de Tecnologías Avanzadas donde se construyeron los primeros Uber autónomos que ahora forman parte de la vida urbana de este lugar. En México la compañía tiene más de 300 mil usuarios que comparten la experiencia Uber autónomo.
El manejo del auto puede darse si el piloto lo requiere. El carro está equipado con sensores, cámaras radares y sistemas de aproximación láser, que permiten reconocer su entorno para circular por las calles. Ofrece su servicio las 24 horas del día y sin tiempo de espera mayor a cinco minutos.
El objetivo de los representantes de la empresa es reducir los accidentes vehiculares. Cada año 1.3 millones de personas, a escala mundial, mueren a causa del mal control de quienes van al volante.
La preocupación de los taxistas estadounidenses formales es grande. Los gremios protestan, alegando que la aceptación de los usuarios a esta iniciativa reduciría el trabajo para ellos. Uber, al contrario, afirma que necesitará de mucho más recurso humano para tareas como mantenimiento. Eso fomentaría la apertura de otras plazas de trabajo.