Exclusivo
Deportes

En 2012 fue el último año que equipo amarillo quedó campeón.Archivo

10 cosas que deberías saber sobre Barcelona

Tenemos 10 detalles que un buen hincha del Barcelona tiene que saber, desde que su equipo una vez le hicieron una “limpia” hasta los 26 mundialistas que han pasado por el equipo.

Tenemos 10 detalles que un buen hincha del Barcelona tiene que saber, desde que su equipo una vez le hicieron una “limpia” hasta los 26 mundialistas que han pasado por el equipo.

1) El Barcelona embrujado

A finales de los 90, se dijo que el estadio de Barcelona fue embrujado. Esto fue tomando fuerza después que llegó el africano Makanaky a jugar en el equipo. Los campeonatos no llegaban y un hincha amarillo se le ocurrió llevar a un “brujo” para dar la limpia. En realidad contrataron a dos personas para que hicieran las famosas “limpiezas”.

Le pusieron fe a los “maestros”. Se pensaba que le iban a sacar la “salazón” al equipo, pero todo fue una leyenda urbana, que fue creciendo hasta quedar en la mente de los fanáticos.

Lo que en realidad pasó y por primera vez lo publicamos, que la famosa limpieza no fue tan real, se dijo que los montes habían sido traídos de la selva brasileña en bolsas plásticas, pero la verdad fue que estos fueron montes que estaban botadas y habían sido lanzados a la Av. Barcelona.

2) La sangre va de padres a hijos

A Barcelona se lo lleva en la sangre. Hay tres casos que se están viviendo en el 2016.

Los Álvarez: El actual presidente de la Comisión de fútbol del Barcelona, Aquiles Alvarez Enríquez, es nieto de Aquiles Álvarez Lértola, que fue presidente del Barcelona en los 70.

Carlos Alfaro Moreno es el vicepresidente del Barcelona, pero su hijo Gonzalo, que tiene ciudadanía ecuatoriana, juega en el equipo de reserva.

Lo mismo pasa como Víctor Mendoza que está en el plantel y es hijo de “Espartaco” Mendoza, golero de los 90.

3) Los arqueros pase gol

Este año pasará a la historia. Dos arqueros del Barcelona han dado pase gol. El primero fue una asistencia de Máximo Banguera para que Cristhian Penilla y convirtió un gol ante El Nacional. Además, Damián Lanza hizo lo mismo, un saque para que Ely Esterilla se luzca ante Liga de Quito.

4) Dos sin gol

Solo en dos partidos -en este año- Barcelona no ha hecho gritar gol a su hinchada, contra Universidad Católica e Independiente del Valle; sus delanteros no convirtieron anotaciones.

5) El récord de Muñoz

El jugador Washington Muñoz está en los registros de la historia del equipo como el jugador con más goles con la camiseta amarilla.

El “chanfle” logró 101 anotaciones desde 1962 al 1979, todo una cifra que ahora es imposible de alcanzar. Le siguen Nicolás Asencio con 93 y Manuel Uquillas con 92.

6) 26 mundialistas

Barcelona es el elenco ecuatoriano que tiene el más alto número de jugadores que han actuado en un Mundial y han vestido la camiseta amarilla. Desde Moacyr Pinto hasta Manga, Pedro Monzón, Antony de Ávila y el actual portero Máximo Banguera, quien estuvo en el Mundial de Brasil 2014.

7) Tengo la camiseta negra

Cuando Barcelona comenzó a jugar en 1925, su camiseta no era amarilla, vestían de negro, algo parecido como lo hicieron este año ante el Zamora por la Copa Sudamericana. Pero el color oscuro duro poco tiempo, para quedarse con la camiseta amarilla -por siempre- desde 1927.

8) El que lo sacaron, no se fue...

El presidente del Barcelona, José Francisco Cevallos, no se fue por su cuenta en el 2007 del equipo, lo sacaron porque los dirigentes de esa época pensaron que ya no les era útil. Se fue al Deportivo Azogues y luego pasó a Liga de Quito y ahí ganó todo.

9) En las presidencias

Barcelona ha sido el único equipo que ha tenido como su presidente, a un Primer Mandatario (Abdalá Bucaram Ortiz en 1997). El “loco que ama” se hizo cargo del equipo y su entrenador fue Salvador Capitano.

10) Sur Oscura y el nuevo nombre

La famosa barra Sur Oscura, que tiene filiales en todas partes del Ecuador, no tuvo ese nombre en sus inicios. En los 70 y 80, el Hombre de la campana, Julio Espinoza era el hincha más representativo, hasta que en el estadio Monumental hinchas y amantes del heavy metal se comenzaron a juntar. En un inicio se denominaron Unión Amarilla, luego Barrio Nueva y al final Sur Oscura, debido al color de vestimenta que usan.