Exclusivo
Deportes

La Copa Ecuador 2025 llega a su segunda fase de competencia.EXTRA

Barcelona SC, Emelec y Liga de Quito ya conocen a sus rivales en la Copa Ecuador 2025

El torneo entra en los dieciseisavos de final con cruces entre los 16 clubes de Serie A y los equipos que avanzaron de la primera etapa

La Copa Ecuador 2025, organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), concluyó su primera fase con la participación de clubes de la Segunda Categoría y de la Serie B de la LigaPro. Esta etapa inicial dejó como resultado a 16 equipos clasificados, varios de ellos con pasado en la Serie A del fútbol ecuatoriano.

Te invitamos a leer: Edgardo Bauza y su emotivo reencuentro con Liga de Quito y la Copa Libertadores

Liga de Portoviejo, Olmedo, Guayaquil City, Imbabura, Gualaceo y 9 de Octubre son algunos de los clubes con experiencia en la máxima categoría que lograron avanzar y que ahora buscarán seguir dando pelea en la siguiente fase.

El viernes 13 de junio, en horas de la noche, se realizó el sorteo de los dieciseisavos de final, donde ya entran en competencia los clubes de la Serie A, que fueron ubicados en el primer bombo. Tal como lo establece el reglamento del torneo, los enfrentamientos se jugarán a partido único, y el equipo de menor categoría será local.

Cruces definidos para los dieciseisavos de final:

  • Liga de Quito vs. Olmedo
  • Independiente del Valle vs. Imbabura
  • Barcelona SC vs. Cuenca Juniors
  • Delfín vs. Deportivo Santo Domingo
  • Universidad Católica vs. Río Aguarico
  • Aucas vs. Ecuagenera
  • Deportivo Cuenca vs. Baños
  • Macará vs. Liga de Portoviejo
  • Técnico Universitario vs. 9 de Octubre
  • Mushuc Runa vs. Guayaquil City
  • Orense vs. Leones
  • Libertad vs. La Cantera de Pastaza
  • Vinotinto vs. Gualaceo
  • Manta vs. San Antonio
  • Emelec vs. Miguel Iturralde
  • El Nacional vs. 22 de Julio

Premios deportivos y económicos de la Copa Ecuador

El Nacional es el campeón defensor de la Copa Ecuador.ARCHIVO / EXTRA

El gran incentivo para los participantes no solo es la visibilidad y el nivel de competencia, sino los premios que otorga el torneo. El equipo campeón de la Copa Ecuador 2025 obtendrá un cupo a la Copa Libertadores 2026, como Ecuador 4, y participará en la tercera fase previa del torneo continental.

Además, la FEF estableció premios económicos escalonados que se entregarán a medida que los clubes avancen de ronda. Los valores están determinados por etapa de la siguiente manera:

  • Fase clasificatoria: hasta $5.000
  • Fase previa: hasta $10.000
  • Dieciseisavos de final: hasta $20.000
  • Octavos de final: hasta $30.000
  • Cuartos de final: hasta $50.000
  • Semifinales: hasta $80.000
  • Vicecampeón: $120.000 (acumulado total de $200.000)
  • Campeón: $260.000 (acumulado total de $340.000)

Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!