Exclusivo
Deportes

Barcelona SC: Las armas con las que enfrentará a Universitario por Copa Libertadores
El Ídolo juega con Universitario en Lima. Ambos son líderes en sus ligas, en la Libertadores se aferran a la clasificación.
El juego ofensivo, la búsqueda incesante del arco contrario y la presión alta serán las claves que Barcelona SC deberá aplicar la noche de este miércoles 14 de mayo (21:00), cuando visite a Universitario de Deportes en Lima, Perú, con la particularidad de que ambos necesitan ganar para no quedar virtualmente eliminados de la Copa Libertadores.
El equipo amarillo es tercero en el grupo B, con cuatro unidades, la misma cantidad de puntos que los peruanos, por lo que los dos se juegan una de las últimas cartas para clasificar a octavos de final.
La llave es liderada por River Plate de Argentina, con 8 puntos, seguido por otro representante de Ecuador, Independiente del Valle, con 5.
En ese contexto, exjugadores históricos e hinchas consultados por EXTRA dan un voto de confianza y apuntan a que el equipo deberá potencializar los aspectos positivos de su juego, para liquidar ahora a los cremas.
No más intermitencias
José Francisco Cevallos, exarquero y expresidente del equipo, asegura que “Barcelona es un equipo copero y nos ha dado muestras de ese buen fútbol que ha instaurado Segundo Castillo. Sin embargo, ese es el reto del técnico ahora, sostener esa forma de jugar bien en todos los encuentros”, dice enfático.
En eso coincide el exdefensor Giovanny ‘La Cuchara’ Caicedo, quien agrega que la defensa ha sido uno de los dolores de cabeza de Castillo, “de ahí que tiene que procurar mantener el cero y adelante mantener ese buen número de goles que ha marcado tanto en la Copa como en el campeonato local”.
Caicedo, quien jugó con los canarios entre 2003 y 2006, fundamenta su teoría en la capacidad goleadora del equipo, que lleva 21 conquistas, entre la Libertadores y la LigaPro (en esta última es líder), versus los 13 tantos que ha recibido en ambos torneos.
Esa irregularidad, opina Cevallos, pasa por varios temas, como las lesiones de algunos jugadores importantes, y que los futbolistas no hayan mantenido un equilibrio en su nivel. “A veces juegan mal, otras bien. Entonces, todo eso trastoca la planificación y se refleja en los resultados”.

Duelo de líderes
En la Liga Pro los guayaquileños son líderes (con 25 puntos) y su rival de esta noche también encabeza el campeonato peruano (23 unidades). Ambos han jugado 11 encuentros en sus respectivos certámenes.
“El campeonato local quizás no tiene las exigencias que en cambio sí encuentras en la Libertadores, que te da prestigio y por eso todos quieren jugar este torneo”, menciona Caicedo.
Las individualidades pueden ser otro factor que marque diferencias en Lima. Los canarios tendrán a disposición nombres como Gabriel ‘El Loco’ Cortez, Janner Corozo, Brian Oyola, Octavio Rivero o Felipe Caicedo.
Felipao ha jugado tan solo 3 de los 11 partidos de la LigaPro y ha acumulado 162 minutos, con dos goles; mientras que en Copa Libertadores tiene el mismo número de cotejos, en los que suma apenas 8 minutos.
Esperanza y duda en hinchas
Aunque el deseo es la victoria, los hinchas de Barcelona actualmente viven sentimientos encontrados, entre la esperanza y el escepticismo. Roberto Almeida, socio y fanático amarillo, es una muestra de aquello.
Él, un abogado de profesión, cree que el Ídolo ganará “siempre y cuando Castillo ponga el mejor equipo, sin estar observando a los jugadores con afecto, sino por capacidad”.
Siga leyendo: (Barcelona SC vs Emelec: Romario Caicedo confía en una victoria del Bombillo)
“Creo que con lo que tiene alcanza para el torneo local, pero no para la Libertadores, por lo que considero que no llegaremos mucho más allá de la segunda fase del torneo continental”, dice entre la ilusión y realidad.
Miguel Jiménez, otro aficionado y socio canario, recalca: “Barcelona tiene equipo. Lo que pasa es que Segundo Castillo improvisa mucho. Tiene que ir con más decisión y atacar desde el comienzo”.
Universitarios y toreros se enfrentarán la noche de este miércoles (21:00) en el estadio Monumental de Lima, bajo el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte, quien será el juez de este duelo tras dirigir en 2022 también en la Libertadores.
Abreboca del clásico
El partido de esta noche en Lima será el preámbulo de lo que los hinchas amarillos vivirán este domingo 18 de mayo ante Emelec, a las 17:00 en el Monumental.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!