Exclusivo
Deportes

¿Se pueden eliminar las barras bravas?
En Inglaterra se reforzaron las layes para combatir a los ‘hooligans’. Los controles se reforzaron.
El hincha, las hinchadas son la base de la sociedad del fútbol. La idea del negocio del fútbol es que cada vez más público ingrese a los estadios, por lo cual los organizadores deben, entre otras cosas, garantizar la seguridad de los espectadores antes, durante y después de un cotejo.
Esta tarea fue dura en Inglaterra, cuna de una de las ‘barras bravas’ más fuertes del plantea. Los ingleses combatieron de forma drástica a ‘hooligans’. Este proceso se llevó a cabo en 1989 después de la tragedia en un partido de semifinal de la Copa de la Liga Inglesa, que dejó 96 muertos y 776 heridos. El resultado fue favorable gracias al apoyo de la Policía, el Estado y empresas privadas.
Se realizaron varias medidas de seguridad para que no se repitan incidentes graves y extirpar desde la raíz a los grupos de personas que ocasionan estos incidentes mortales.
Se crearon leyes contundentes para prohibir que supuestos hinchas más peligrosos ingresen a los estadios de por vida y enviar a la cárcel a los infractores de la ley. Estas medidas rigurosas no solo se las involucraran con el fútbol, también tienen importancia a nivel social. Si las autoridades capturaban a un hincha violento dentro de un transporte público, la empresa recibía multas y sanciones de cualquier tipo.
Se crearon varios grupos de policías especializados en combatir a los ‘barra bravas’ y mantener la seguridad dentro de los estadios. También, existieron agentes secretos que se infiltraron en estos grupos para tener un conocimiento más de cerca.
La tecnología fue fundamental para obtener resultados más rápidos. Incluyeron sistemas de identificación modernos, como las huellas digitales y un registro de datos de todas las personas que ingresan al escenario deportivo.
Parte fundamental para que funcione de forma correcta estas medidas de seguridad fue la unión de los 92 clubes que pertenecen a la Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA). Se unificaron los criterios de seguridad en los estadios, formando varios grupos de logísticas que se especializaron en el control de masas y relaciones públicas.
Las medidas de seguridad que se implementaron en los estadios fueron las mismas para todos los equipos, pero se iban modificando dependiendo del partido a disputarse. La implementación de sillas en las tribunas fue fundamental para la identificación de las personas y poder tener un acceso más rápido hacia ellos.
Sigue nuestro Instagram para ver más contenido deportivo