Exclusivo
Deportes

La carrera Huairasinchi vuelve al país

Huarasinchi, que en kichwa significa ‘la fuerza del viento’ lleva catarse ediciones y se dio a conocer mundialmente por haber sido la prueba del titulo mundial en 2014.

Tras tener que realizarse en Colombia el año pasado por falta de recursos, el Huairasinchi se volverá a vivir en el país a finales de abril.

La carrera más importante del deporte de aventura recorrerá tres regiones del país desafiando a los deportistas con la complejidad de los terrenos.

Huarasinchi, que en kichwa significa ‘la fuerza del viento’ lleva catarse ediciones y se dio a conocer mundialmente por haber sido la prueba del titulo mundial en 2014.

El año pasado, los organizadores, Proyecto Aventura, no encontraron inversión de la empresa privada y por eso el evento se llevó al país vecino. Para este 2017 han conseguido el respaldo y la carrera vuelve a donde nació.

La competencia está destinada a dos categorías: la élite y aventura. En la primera se recorren 400 kilómetros con paradas obligatorias y en la segunda el trayecto es de 160 km sin paradas.

Los equipos, conformados por cuatro personas, practicarán durante el trayecto: orientación, trekking, bicicleta de montaña, kayak y cuerdas. Todo en paisajes paradisíacos del país.

Un ingrediente especial de este tipo de competencias es que los equipos no pueden saber cuál será la ruta sino un día antes de iniciar.

Se trata de que nadie tenga ventaja, sobre todo porque la orientación con brújula y coordenadas es parte de la prueba y suele resultar definitiva.