Exclusivo
Deportes

Ecuador no sale de la ‘Cueva’
Todo lo que se escuchó estos días pasados cayó en saco roto. Los jugadores salieron a pedir unión y apoyo, como es lógico, pero también dijeron estar en deuda y seguros de mostrar una respuesta rápida para remediar la mala imagen ofrecida ante Brasil.
Todo lo que se escuchó estos días pasados cayó en saco roto. Los jugadores salieron a pedir unión y apoyo, como es lógico, pero también dijeron estar en deuda y seguros de mostrar una respuesta rápida para remediar la mala imagen ofrecida ante Brasil. Pero la realidad es que esta no llegó en Lima, donde Ecuador se vino abajo ya de manera irremediable con una nueva derrota, la tercera en los últimos cuatro cotejos.
La Tri pudo sacar un mejor resultado, es cierto, pero hubiese sido únicamente por la superioridad individual de sus jugadores respecto a los peruanos. En el funcionamiento coral, en la organización, los locales golearon a una Tri perdida, sin rumbo y que sufrió la atrevida y alta presión albirroja.
Y eso se muestra cuando jugadores del peso de Noboa o Pedro Quiñónez son noticia por el número de pérdidas. Ninguno de los dos pudo controlar el centro del campo, tampoco Gruezo cuando saltó a la cancha, y por ahí se perdió el cotejo. Sin ellos, no aparece Miler, una vez más desaparecido, y lo peor, a Caicedo no le llegan pelotas en condiciones.
El delantero del Espanyol puede hacer magia una vez. Quizá dos, pero si no tiene un juego que le acompañe no salvará los muebles siempre. Ayer cuajó un buen partido, hizo todo bien en lo suyo, pero el equipo no le acompañó salvo destellos puntuales de Jefferson Montero.
En esas, el equipo más organizado ganó por méritos propios. Y sorprende que precisamente en eso, en táctica, un Perú que ha decepcionado a lo largo de estas eliminatorias supere a los de Quinteros. Eso sí, en los dos partidos que ha disputado ante Ecuador en los últimos tres meses demostró ser un equipo muy bien trabajado y con jugadores peligrosos, como Cueva, Guerrero e incluso Ruidíaz, que no fue titular.
Los minutos de Achilier
Más allá del último cuarto de hora, en el que el gol de Tapia, aprovechando un mal despeje de Domínguez, lo cambió todo, Achilier fue el gran protagonista del partido. Para bien y para mal, el central tricolor estuvo en todas las jugadas importantes.
Primero cometiendo un penal de infantil, y es que no se entiende qué estaba buscando con los brazos en alto durante varios segundos. Pasó lo lógico, el balón le pegó de manera involuntaria, pero su posición, tan innatural como incomprensible, obligó al árbitro a señalar el penal. Cueva, que va para figura, no falló y engaño sin problemas a ‘Dida’.
Tocaba remontar, como en la Copa Centenario. Y la buena noticia fue que la reacción llegó solo diez minutos después y por mediación del mismo jugador que estaba en boca de todos los hinchas ecuatorianos. Achilier, diana de todas las críticas de esta selección, se redimió con un excelente cabezazo. Se le da bien Perú, ya que en su última aparición en tierras peruanas, en la Copa Sudamericana ante Universitario, también mojó con otro cabezazo inapelable.
Se ganó el perdón. Y no solo con gol, ya que entre él y Arturo Mina detuvieron los ataques locales, que a pesar de que renunciaron a la pelota en muchas fases, fueron mucho más peligrosos que los tricolores.
Y es que la realidad de Ecuador en este momento es esta misma. Amagos de buen juego sin continuidad, errores de bulto y un funcionamiento grupal más que dudoso. O mejoran durante este próximo mes, o 2016 puede tirar por la borda el excelente 2015. Sería una pena.