Exclusivo
Deportes

Emelec fue eliminado de la Copa Sudamericana

Esta tarde es el preestreno del nuevo Capwell, llamado ‘Arena Banco del Pacífico’.

Esta tarde es el preestreno del nuevo Capwell, llamado ‘Arena Banco del Pacífico’. Aunque no es la inauguración, prevista para los próximos meses, se presenta ante su fanaticada con un crucial juego de la Copa Sudamericana, cuando Emelec se enfrente al Deportivo La Guaira de Barquisimeto, que lo sorprendió el pasado 23 de agosto en cancha ‘llanera’ al vencerlo 4-2.

Los tricampeones, quienes juegan con ‘casa llena’ esperan volver a octavos y enfrentar al triunfador de la llave entre Banfield-San Lorenzo de Argentina, necesitan ganar con una diferencia de dos goles. Eso sí, en caso de repetirse el mismo marcador de 4-2, la clasificación se definirá con lanzamientos penaltis.

Los emelecistas quedarían eliminados con cualquier victoria por la mínima, algo que sería penoso para el fútbol ecuatoriano que no tendría representación en octavos.

Para tranquilizar a los seguidores, los eléctricos han alcanzado varias victorias de local en la Sudamericana y lo han hecho con una amplia diferencia.

En el 2010, la U. San Martín de Perú se llevó un 5-0 del Capwell; el 2013 fue el turno del Sport Huancayo, también de Perú, con un 4-0. Dos años después, en 2015, fue un contundente 3-0 al León de Huánuco del mismo país. E incluso en esta temporada le ganó al Universitario de Deportes 3-1 en el ‘Chucho’ Benítez.

Como si esto fuera poco, Emelec ha realizado 18 partidos en este certamen en condición de local, logrando 13 victorias, 2 empates y 2 derrotas y ha convertido 35 anotaciones y recibido solo 15.

La última caída por este evento en el Capwell sucedió el 27 de agosto 2013 cuando superó a U. Católica de Chile 3-2.

Es la séptima ocasión, en condición de local, que Emelec recibirá a un conjunto venezolano en torneos de la Conmebol. Aquello arroja 4 triunfos y 2 derrotas, con 10 goles anotados y 6 recibidos. Esas dos derrotas en la ‘Calderita’ sucedieron en 1999, la primer por Copa Libertadores, el 22 de abril, cuando no pudo con Estudiantes de Mérida (1-3); y, la segunda en la Merconorte, el 14 de octubre, ante Caracas de Venezuela, ante quien cayó por la mínima diferencia.

Emelec apunta todos sus ‘cañones’ a esta Sudamericana, a raíz de que se aleja la posibilidad de lograr la segunda etapa del torneo nacional y, por lo tanto, el tetracampeonato.

Después de 90 minutos de presión en ambos arcos, la chance de clasificación del equipo del astillero se desvaneció con el pitazo final, el equipo venezolano Depotivo La Guaira avanzó en Copa Sudamericana y se enfrentará ante San Lorenzo que goleó 4 - 1 a Banfield el martes 13 de septiembre.

Emelec se encara ahora de lleno en el campeonato nacional, donde se encuentra cuarto con diez puntos.

Las alineaciones:

Emelec: Dreer; Moreno, Achilier, Guagua y Giménez; Lastra, Gaibor, Mena y Matamoros; Stracqualursi y Guanca.

La Guaira: Núñez; Lucena, Meleán, Morgillo y Zafra; Arrieta, Figueroa, Flores, Rojas y Suanno; Valoyes.