Exclusivo
Deportes

Así se repartirá el dinero de Goltv a los clubes ecuatorianos
Goltv se encargará de pasar por televisión los partidos del campeonato nacional 2018, durante los siguientes 10 años, según el contrato.
GolTV terminó goleando en la Ecuafútbol. La cableoperadora, empresa del uruguayo Paco Casal, tuvo la aprobación de los 24 clubes y 17 asociaciones provinciales para que se haga efectivo su contrato con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Aquello se dio este viernes 5 de enero del 2018, durante el Congreso Ordinario del ente regulador del balompié nacional, entonces Goltv se encargará de pasar por televisión los partidos del campeonato nacional 2018, durante los siguientes 10 años, según el contrato.
Los $22 millones anuales de GolTV se repartirán de dicha forma: el 76 % irá para los 12 clubes de Serie A y el 24 % se otorgará a los 12 equipos de la Serie B.
$1,600,000 anuales se destinarán a las 20 asociaciones provinciales de fútbol.
La polémica
Carlos Galarza, presidente de la Asociación de Fútbol de Morona Santiago, una de las tres que se opuso al contrato, aseguró no haber leído el documento entre la televisora y la FEF, algo que le molestó. “No voy a firmar algo que no he leído, no se puede guardar confidencialidad en las cláusulas a estas alturas del partido”, dijo Galarza.
Además, Francisco Egas, directivo de Universidad Católica, opinó algo similar. “Debemos apoyar la negociación y el contrato parece ser positivo, pero no puedo dar fe de su transparencia ya que no lo he leído”.
Sin embargo, también el efecto del contrato tuvo la amenaza de Dalo Bucaram, líder del partido político Fuerza Ecuador. El excandidato presidencial solicitó la aplicación de medidas cautelares al contrato entre Goltv y la FEF, debido a que, según él, la televisora fue elegida a “dedo”.
“Ha habido discriminación en el concurso de adjudicación de este millonario contrato que está lleno de anomalía, se está cometiendo un ‘villaciado’”
Sin embargo, en el portal web del Consejo de la Judicatura consta la solicitud de dichas medidas, pero no se especifica que estén aprobadas ni se ordena alguna acción.