Exclusivo
Deportes

Ahora tiene un local de parrillada en Quito en donde el amor por su Selección es únicoLuis Espinoza

José Maria Muniz es un exfutbolista uruguayo que vive 31 años en Ecuador

Ahora tiene un local de parrillada en Quito en donde el amor por su Selección es único.

Lleva 30 años radicado en Ecuador, luego de jugar varias temporadas en Universidad Católica. Su amor a Quito y la calidad de la gente hizo que José María Muniz se instale en la capital donde posee un negocio de parrilladas uruguayas.

Este ‘charrúa’ que jugó en Racing, Vasco de Gama, Nacional, Wilsterman, Selección mayor, ganó un Sudamericano. Y este 10 de noviembre palpita entre amigos y personas ‘futboleras’.

Su local está invadido por recuerdos de su carrera. Fotos con exjugadores, recortes de prensa, camisetas autografiadas por seleccionados como Luis Suárez y Diego Forlán, medallas... son parte de la historia del ‘Negro’, quien aspira a un marcador favorable para su equipo.

“Nací en Uruguay, representé a mi Selección, mi familia vive allá, mis hijos son de allá y mi mujer es ecuatoriana. Debo apoyar a mi equipo. Si gana soy feliz, si empatan soy feliz, si gana Ecuador soy feliz, pero debo apoyar con un buen asado y vino a mi país”, dice el puntero derecho de la década de los 80. Habla de fútbol con mucha pasión.

Muniz analiza el partido de esta noche con mucha cautela. Dice que ambas selecciones son poderosas en ataque y poseen un buen esquema táctico. “A nosotros siempre se nos ha complicado jugar ante Ecuador, pero esta vez llegamos con la diferencia de estar arriba, con un recambio en la ‘celeste’. La Selección nacional empezó bien y no entiendo cómo pudo haberse desinflado en las fechas anteriores. El partido es muy intenso y de mucho nervio”, explica mientras ve a sus empleados arreglar las mesas donde recibirá a hinchas uruguayos y ecuatorianos.

¿De dónde nació la frase de ‘garra charrúa’? Para Muniz, la explicación es fácil. Cada niño al nacer recibe una pelota para patear en todo momento. Juegan entre amigos, familia y no dan nada por perdido nada en su vida. El dicho “nació porque los pibes (niños) no nos gusta perder, no nos gusta dejar que nos ganen fácilmente. Los uruguayos somos ganadores y por eso dejamos todo en la cancha y a veces nos sobrepasamos en el juego. Pero es por que no damos nada por perdido”, manifestó el ‘Negro’.

Pasan lo minutos y el olor a carne invade el lugar. Muniz camina hacia el sitio más importante del restaurante. Tiene un traje típico del carnaval uruguayo, entregado a personas que hicieron mucho a través del fútbol. También camisetas y banderines de todos los equipos en que jugó.

“Acá no puede faltar nada de fútbol, de lo que me gusta y apasiona, ya que eso me trae recuerdos. Me siento junto a eso a mirar el partido con todos mis amigos. Ojalá el juego sea muy lindo para verlo y sufrirlo como un buen hincha”, finalizó.