Exclusivo
Deportes

Jueza dio 72 horas para conocer si Enner y su ex llegan a un acuerdo

Enner Valencia tuvo un complicado ingreso al Estadio Olímpico Atahualpa, esto tras la orden de detención que pesa en su contra por un atraso en pensiones alimenticias.

La polémica generada ayer, 5 de octubre, por el abogado Paul Marín, representante legal de la excónyuge del futbolista ecuatoriano Enner Valencia, tiene a todo el país pendiente. El jugador es seleccionado nacional y pese a que este jueves pudo presentarse en el partido ante Chile, permanece con una boleta de apremio personal en su contra.

La fecha de registro de ese documento es 22 de septiembre. En el escrito consta que, hasta ese día, el deportista debía $ 17.134,15. Sin embargo, hoy 6 de octubre, consta un monto de $ 22.183,40. Además, al valor de la pensión alimenticia se deben añadir $ 0,10 por la transferencia interbancaria y $ 0.39 por costos de recaudación, conforme se precisa en ese servicio.

En un cuadro de los movimientos pendientes por la pensión de la hija de Valencia se precisa que la deuda se acumula desde diciembre de 2015, con cinco cuotas, más intereses y otro pago no cancelado. Pero el caso de Enner no solo se mueve en las redes sociales, también en la Unidad Judicial que lleva la causa, en Guayaquil.

Con fecha 5 de octubre, la abogada Martha Guerrero, jueza de la Familia, Niñez y Adolescencia, informó que abocaba conocimiento de la causa como encargada porque el juez José Olvera, quien es el titular, está de vacaciones. La primera acción de la funcionaria fue informar a las partes que “nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento”, amparada en el artículo 76, numeral 7, literal a, de la Constitución de la República del Ecuador.

Además, dispuso que ese despacho “proceda a correrle traslado a las partes procesales con las copias de los escritos que anteceden a fin de que en el término de 72 horas se pronuncien con respecto a su contenido”. El abogado Hernán Ulloa, especialista en asuntos judiciales, explicó que eso no significa que la boleta de apremio haya sido revocada, sino que busca conocer si habrá un acuerdo entre las dos partes.

Hasta 30 días en la cárcel

En la boleta expuesta por el abogado Marín se precisa que el juzgado dispuso que, en caso de hacer efectiva esa orden, Enner Valencia podría pasar hasta 30 días ‘pagando’ ese apremio. El abogado Ulloa explicó que en las redes sociales se habla de orden de detención, pero sostuvo que eso es algo diferente. “La detención es para casos de infracciones penales, mientras que la orden de apremio es exclusivamente para la deuda de pensión alimenticia”.

El jurista finalizó que “el apremio es el único evento en que una persona que tiene una deuda puede ser detenida, porque la Constitución indica que ninguna persona puede ir detenida por deudas, con excepción de pensiones alimenticias”.

Enner Valencia tuvo un complicado ingreso al Estadio Olímpico Atahualpa, esto tras la orden de detención que pesa en su contra por un atraso en pensiones alimenticias. Según reportaron periodistas de Radio SuperK-800, el ingreso al camerino por parte de la Tri tuvo este inconveniente cuando Enner bajaba del bus oficial.