Exclusivo
Deportes

Toninho Vieira, uno de los brasileños más queridos del Ídolo.Jerson Ruiz

“Mis nietos me preguntan por Barcelona SC”: Toninho Vieira y su amor en el Ídolo

Toninho Vieira lo dice claro: “El Clásico del Astillero era como una final”

Antonio Carlos Pires Vieira, mejor conocido como Toninho Vieira, como centrocampista dejó huella en Barcelona. Campeón con el Ídolo en 1985 y 1987, este brasileño de carácter aguerrido y corazón amarillo regresó a Ecuador por las celebraciones del Centenario del club.

A sus 66 años, conversó con EXTRA sobre su vida, su estilo de juego y cómo vivía los Clásico del Astillero contra Emelec hace cuatro décadas.

Toninho, eras uno de esos volantes ‘cinco-cinco’ que ya no se ven…

Sí, en esa época jugábamos como ‘5’, pero yo tenía libertad para adelantarme un poco y ayudar a los delanteros. Sin embargo, mi principal función era salir jugando. Para lograrlo, teníamos que sostener el medio campo y dañar el juego contrario. Hoy en día, hay una preocupación muy grande porque el ‘5’ se queda solamente marcando. Entonces, sí cambió un poco con respecto a cómo se jugaba en Barcelona.

Toninho Vieira jugador del Barcelona de los años 80.Cortesía

Destruías el juego rival y también organizabas el tuyo.

Sí, esa era mi obligación. Eso era lo que mejor sabía hacer.

Decían que la pelota no pasaba a Carlos Luis Morales porque se quedaba contigo…

Así decían. Pero también es cierto que teníamos un gran equipo. Morales era un excelente arquero y los compañeros me ayudaban bastante para que yo pudiera hacer bien mi trabajo en Barcelona.

¿Barcelona se quedó para siempre en tu vida?

Con certeza. Está en mi corazón. Mis hijos han escuchado muchas historias sobre esa etapa. Mis nietos también. Es algo hermoso. Cada vez que Barcelona va a Brasil, yo estoy presente, acompañando y alentando por la victoria.

¿Qué te preguntan tus nietos?

Me preguntan cómo era el equipo cuando yo jugaba, cómo eran los estadios, los partidos, si ganamos algún título. Entonces, tengo que contar todo lo que viví en esos cuatro años.

Toninho, estamos en semana de Clásico. ¿Cómo eran esos duelos hace 40 años?

Todo era diferente. Recuerdo los Clásicos en el estadio Modelo (Alberto Spencer). Lo primero que uno notaba era que ambas hinchadas estaban en las gradas. Desde la cancha se escuchaba a ratos a la gente de Barcelona y luego a la de Emelec. Eran dos partidos en uno: el que jugábamos nosotros y el que se vivía en las tribunas.

¿Qué recuerdas de aquellos Clásicos?

La ciudad entera hablaba de Barcelona y Emelec. Donde uno iba, ese era el tema. Y jugar con el estadio Modelo lleno era algo maravilloso. El Clásico era el partido más esperado, tanto por los jugadores como por la hinchada. Solo se podía comparar con una final de campeonato.

Toninho Vieira y varias figuras del Barcelona SC.Jerson Ruiz

¿Era más romántico el fútbol en ese tiempo?

Sí, la gente iba en familia al estadio. No había tanta violencia. Era algo más tranquilo. Las familias acompañaban en los entrenamientos y muchas veces también en los partidos. Todo era distinto.

¿Qué significa volver a Guayaquil?

Es algo por lo que uno debe dar gracias a Dios. Estuve cuatro temporadas, gané dos campeonatos, pero más allá de eso sembré amor por Barcelona y por Ecuador para toda la vida. Es difícil de explicar, pero hay que vivirlo. Por ejemplo, ahora me invitaron a celebrar los 100 años de Barcelona. Pocos tenemos ese lujo de volver y sentir el cariño de la gente. Muchos jóvenes no me vieron jugar, pero sus padres, abuelos o bisabuelos sí, y les contaron sobre mí.

¿Te piden fotos los hinchas que no te vieron jugar?

Me emociona cuando los jóvenes me piden una fotografía y me dicen: “Esta foto se la voy a enseñar a mi abuelo, que te vio jugar”. Esas son cosas que no se olvidan.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!