Exclusivo
Deportes

Los competidores también acudieron en familia.Henry Lapo.

La carrera Shunku Ñan donó lo recaudado a una Fundación

El Parque Metropolitano del Sur de QUito fue el escenario de esta carrera de aventura.

Más de 200 atletas se dieron cita este sábado 20 de enero en el Parque Metropolitano del Sur, en Quito, para participar en una nueva edición de la competencia atlética Shunku Ñan. Los circuitos fueron de 2 kilómetros, para los niños, y de 7 y 14 kilómetros en las categorías damas y varones.

Como cada año, esta carrera tuvo un objetivo benéfico. En esta ocasión, la competencia donó todos los fondos recaudados a la Fundación Hermano Miguel, que brinda fisioterapia y otorga prótesis a personas con discapacidad o amputaciones.

Según Patricio Vélez, parte de la organización de Shunku Ñan, esta carrera se destaca por su carácter de inclusiva, ya que “pueden participar niños, adultos, personas con discapacidad... No hay una camiseta oficial así que la gente viene a divertirse”. Este año, el costo de la inscripción de 10 dólares.

María Eugenia Peralta, directora de la Fundación Hermano Miguel, agradeció el apoyo económico brindado por la organización de la competencia, pues “en sus 33 años de existencia, la Fundación se autofinancia con ventas de galletas, reciclaje y varias actividades internas”.

Marina Guamán fue la ganadora de la competencia élite en la categoría damas. Registró un tiempo de 1 hora con minutos, seguida por Manuela Merchán (1’39’’) y Tamara Zambrano (1’52’’). En esa mima distancia, pero en la categoría varones, los ganadores fueron Joaquín López (1’12’’), Óscar Basantes (1’13’’) y Miguel Toapanta (1’13’’).