Exclusivo
Deportes

¿Cómo ser voluntario en el Mundial de fútbol 2026? Te lo explicamos aquí.Canva

Voluntarios para Mundial de fútbol 2026: guía completa con requisitos, fechas y link

Conoce cómo ser voluntario en el Mundial de fútbol 2026: requisitos, fechas clave, beneficios y el link oficial para inscribirte

La Copa Mundial de la FIFA 2026 está cada vez más cerca y con ella surge una gran oportunidad para quienes desean vivir de cerca uno de los eventos deportivos más importantes del planeta: ser voluntario en el torneo. Participar como voluntario no solo permite formar parte del espectáculo futbolístico, sino también vivir una experiencia multicultural, adquirir nuevas habilidades y colaborar en la organización de un evento de gran escala.

(Te puede interesar: La Selección de Ecuador llegó a Lima con humildad y esperanza: ovación en San Isidro)

¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en el Mundial 2026?

Para formar parte del equipo de voluntarios, es fundamental cumplir con ciertas condiciones establecidas por la organización FIFA, que garantizan una experiencia exitosa para los candidatos y el correcto funcionamiento del evento. Entre los requisitos destacan:

  • Tener al menos 18 años cumplidos antes del inicio del torneo, que comienza el 11 de junio de 2026
  • Poseer un buen nivel de inglés, ya que la interacción será constante con personas de diferentes países
  • Contar con disponibilidad para trabajar hasta nueve turnos durante junio y julio de 2026
  • Cumplir con las normas migratorias y legales del país donde se desea prestar el voluntariado
  • Demostrar entusiasmo, compromiso y habilidades para el trabajo en equipo

Estos criterios son claves para asegurar que los voluntarios estén preparados para desempeñar sus tareas de manera efectiva y con una actitud positiva.

Mundial de fútbol 2026: inscríbete como voluntario.Canva

¿Cómo postularse para ser voluntario en la Copa Mundial?

El proceso de inscripción para los voluntarios de la Copa Mundial 2026 se desarrolla principalmente a través de la plataforma oficial de FIFA. Los pasos son los siguientes:

  1. Registro en línea: Los interesados deben ingresar a volunteer.fifa.com (puedes dar clic aquí) y crear un perfil donde se incluirán datos personales, experiencia previa, idiomas y competencias.
  2. Postulación: Entre mayo y agosto de 2025, la organización abrirá las convocatorias para que los candidatos a voluntarios puedan postularse formalmente a los puestos disponibles.
  3. Entrevistas: Los perfiles que cumplan con los requisitos serán invitados a entrevistas, que pueden ser virtuales o presenciales, con el fin de evaluar aptitudes y motivaciones.
  4. Capacitación y acreditación: Los voluntarios seleccionados recibirán capacitación previa al evento, así como el uniforme oficial y las acreditaciones que les permitirán acceder a las diferentes sedes.

Ser voluntario implica una preparación responsable para asumir roles clave en la logística y atención durante el Mundial.

¿Qué beneficios reciben los voluntarios durante el Mundial?

Participar como voluntario trae varias ventajas y reconocimientos que hacen que esta experiencia sea inolvidable:

  • Se ofrece alimentación durante los turnos de trabajo para garantizar la comodidad y energía de los voluntarios
  • El transporte local entre las sedes está cubierto, facilitando el desplazamiento
  • Al concluir el Mundial, los voluntarios reciben un certificado oficial que acredita su participación
  • Además, esta es una oportunidad única para compartir con personas de todo el mundo, vivir un evento histórico y desarrollar habilidades personales y profesionales

Estas condiciones buscan que los voluntarios estén motivados y se sientan valorados durante todo el proceso.

¿En qué áreas se puede colaborar como voluntario?

Las tareas que desempeñan los voluntarios son variadas y esenciales para el desarrollo del Mundial. Algunas de las áreas comunes incluyen:

  • Control de accesos y gestión de acreditaciones en los estadios
  • Atención y orientación al público asistente
  • Apoyo en la logística y operación de los eventos
  • Asistencia en zonas turísticas y actividades paralelas al torneo

Cada voluntario podrá desempeñarse en el área que mejor se adapte a su perfil y a las necesidades organizativas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!