Exclusivo
Deportes

Las quejas de los usuarios se desataron cuando se anunció que Zapping no transmitiría el partido entre Barcelona y Liga de Quito.Gemini IA

Zapping responde a la polémica: "Nos encantaría ofrecer lo mismo de antes"

Descubre la polémica de Zapping Ecuador: ¿Por qué los fans de LigaPro se sienten engañados? Cambios en el plan Básico y reacciones en vivo

La plataforma Zapping Ecuador se encuentra en el centro de una controversia que ha sacudido a los aficionados del fútbol local. Tras las múltiples quejas de los usuarios por la exclusión de partidos clave de la LigaPro, como el reciente Liga de Quito vs. Barcelona, del plan Básico, la empresa emitió un comunicado anoche en un intento por aclarar la situación. 

(Lea también: Liga de Quito vs. Barcelona: Reclamos a Zapping porque no se verá en el plan básico)

Sin embargo, la respuesta ha sido insuficiente para calmar el descontento, y las reacciones en redes sociales reflejan una creciente sensación de engaño entre sus suscriptores.

El origen del conflicto radica en un cambio de política anunciado esta semana. Inicialmente, en febrero de 2025, Zapping prometió que el plan Básico incluiría la transmisión completa de los partidos de la LigaPro, una oferta respaldada por el presidente de la LigaPro como parte de una campaña por un acceso asequible. Sin embargo, la reciente decisión de limitar encuentros destacados a los planes Plus o Premium ha generado una ola de críticas, especialmente en un momento en que el fútbol ecuatoriano vive un auge gracias a los buenos resultados de la Tricolor en el ámbito internacional.

El partido entre Liga de Quito y Barcelona solo se podrá ver en el plan premium de Zapping.EXTRA

El comunicado de Zapping ante el cambio en la transmisión de la LigaPro

A las 23:40 del martes, Zapping publicó en X un mensaje acompañado de una imagen del personaje de Fallout con la frase "Hold Up", reconociendo que se encuentra en tendencia, aunque "no precisamente por la razón que nos gustaría", dijeron. 

El comunicado buscó abordar las inquietudes, mencionando mejoras tecnológicas como cámaras de mayor calidad y menor retraso en las transmisiones. No obstante, la explicación no fue bien recibida por los clientes.

"Si estás utilizando Zapping de forma gratuita a través de tu proveedor de internet, no tienes acceso a Zapping Sports+. Por lo tanto, ciertos partidos no estarán disponibles para ti. Nos encantaría seguir ofreciendo el mismo contenido de antes, pero esto se ha vuelto complicado debido a que los términos del acuerdo ya no se mantienen en su totalidad", señala el comunicado.

Ante esto, el usuario @MarioACrespo comentó: "Eso es mentira, no es gratis; el proveedor de internet paga por ese servicio". A lo que Zapping respondió: "Eso último es precisamente lo que no ocurre", reiterando que los "términos" han cambiado, aparentemente en relación con la dirigencia del fútbol local, aunque no se especificaron cuáles fueron esos cambios.

Implicaciones Legales y Reacciones de los Consumidores

La situación podría tener repercusiones legales. De acuerdo con la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor de Ecuador, los afectados tienen derecho a presentar reclamaciones formales en oficinas como las de Guayaquil y Cuenca, según información disponible en gob.ec. Algunos suscriptores ya exploran alternativas como cambiarse a competidores, o recurrir a soluciones como VPNs para evitar el servicio de Zapping.

Miguel Ángel Loor, presidente de LigaPro opina sobre el cambio de Zapping

Ante la polémica en torno a este tema, uno de los más criticados y mencionados en X fue Miguel Ángel Loor. Él, por su parte, decidió referirse al público la noche de este 18 de junio de 2025, después del cuestionado partido que no se transmitió en el 'plan básico'.

"Solo los que tenían Zapping GRATIS no podrán ver cierto contenido (...)  ⁠Quien nos paga (Zapping) no es beneficencia. Esto es un negocio. Estoy de acuerdo que luego de casi un año de tener el fútbol GRATIS es hora de pagar", escribió, y también fue criticado por muchos usuarios e incluso periodistas como Carlos Andrés Vera, quien tuiteó: "Netlife (y seguramente otros proveedores) ofrecen el fútbol dentro de sus paquetes de internet y todos los meses facturan por ese servicio. Es de suponer que Netlife le paga a Zapping. No es 'GRATIS', con MAYÚSCULAS", dijo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!