Exclusivo
Actualidad

¡Guerrilleros cruzan la frontera para divertirse, delinquir y esconderse!

Redacción Guayaquil
El calor y el alto nivel de humedad aceleran su fatiga. Los insectos se cuentan por cientos y los momentos de frescura solo llegan cuando llueve o con alguna efímera brizna de viento que baja desde los páramos. Así es la dura jornada de los campesinos que viven en la región Amazónica del Ecuador.
Pero las inclemencias meteorológicas suenan insignificantes al lado de lo que algunos de ellos sufren en la frontera norte. Informes del Ministerio delInterior confirman que agricultores y comerciantes en general han sido extorsionados por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), específicamente del Frente 48, asentado en el departamento colombiano del Putumayo.
Esa misma unidad de la guerrilla protegía a quien se consideraba el vocero internacional y segundo al mando de las FARC, alias ‘Raúl Reyes’, quien murió en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008, tras una incursión en uno de sus campamentos.
La operación, denominada ‘Fénix’, fue ejecutada por fuerzas de seguridad colombianas y generó una controversia entre los dos países por “la violación del derecho internacional y la soberanía del territorio ecuatoriano”, pues se desarrolló en la zona selvática de Angostura, cerca de Santa Rosa de Yanamaru, en Sucumbíos.
Ese es el mismo grupo que ‘siembra’ el terror entre los pobladores de las localidades cercanas a sus dominios, pues los guerrilleros se valen de la cercanía para cruzar a Ecuador por los ríos que separan ambos territorios.
En nuestro país, una decena de presuntos miembros del Frente 48 han sido detenidos desde 2014 hasta hoy. Así consta en los registros elaborados por el Ministerio del Interior.
La Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) está trabajando en la zona de la frontera. En uno de sus últimos operativos, sus integrantes ubicaron a Pablo Emilio Auceno, alias ‘Pate Bamba’, quien a sus 60 años era considerado el “cabecilla de finanzas y logística” de esa ramificación de las FARC, según recoge un documento que la Policía de Colombia entregó a los investigadores ecuatorianos.
La aprehensión se oficializó el pasado 24 de enero, en el sector El Palmar, del cantón Putumayo, en Sucumbíos.
Diario EXTRA tuvo acceso al escrito, en el que se detalla que el sospechoso también se encargaba “de los contactos con redes internacionales, droga y armamento”, así como del “ajusticiamiento (...) contra personal civil que no comparte las ideologías de la organización”.
El perfil destaca que entre las debilidades de ‘Pate Bamba’, al igual que sucede con otros guerrilleros, estaban el frecuentar establecimientos públicos para divertirse y consumir bebidas alcohólicas.Además, señala que la comisión de crímenes permite que las autoridades locales se pongan alerta.
Un informante relató que guerrilleros como ‘Pate Bamba’ suelen gozar de una gran fluidez de palabra, lo que les facilita el manejo de masas y comunidades indígenas y aumenta su peligrosidad.
El 7 de agosto de 2015, la UIAD lideró una operación en la que también participaron medio centenar de agentes de otras unidades de investigación y comandos de la Policía, para detener a ‘Presidente’ y a ‘Negro Diego’, quienes en Colombia eran requeridos por delitos relacionados con el terrorismo y narcotráfico.
Esta operación fue denominada ‘Infernal’ y se desarrolló en Puerto El Carmen. Desde ese lugar, los sujetos presuntamente organizaban operaciones ilícitas y también extorsionaban a campesinos cultivadores de coca. Para despistar a los agentes, los tipos fingían ser mecánicos de un taller. (SCM)