Exclusivo
Opinión
¿Cómo anda su corazoncito?...
Esa pregunta no es con ánimo de molestar, sino de darles un sano consejo, que a su vez me fue dado a mí, “por si las moscas”...
Esa pregunta no es con ánimo de molestar, sino de darles un sano consejo, que a su vez me fue dado a mí, “por si las moscas”...
Hay personas que, sin previo aviso, sienten una punzada en el pecho, una fuerte opresión, un leve dolor, una especie de hincada. Y esto, o no les llama la atención o sufren un desvanecimiento, que puede ser antesala de un ataque cardíaco.
Según el mensaje de un cardiólogo, con bastante experiencia en estos menesteres, si uno llega a experimentar algún síntoma, lo mejor es toser, sí, toser fuerte las veces que pueda, como si tuviera flema en la garganta y quisiera expulsar alguna mucosidad.
Esa simple acción le puede salvar la vida, porque motiva que “el corazón no se detenga” y disponga de tiempo para que otra persona lo ayude con algún masaje o ligeros golpes en el pecho, hasta que se tenga la impresión de que los latidos de su corazón tienden a normalizarse.
¿Quién no ha tenido garraspera alguna ocasión? Pienso que todos. Pues bien, esa acción de querer sacar una mucosidad del interior, toser y toser varias veces, es lo que puede ayudar al corazón en caso de un pre-infarto.
El resto corresponde a Ud. mismo o sus familiares para que le hagan un chequeo inmediato, según las circunstancias, pues podría ser que está al borde de un infarto.