Exclusivo
Opinión

Rectificación solicitada por el GAD Municipal de Tena

El contenido de este documento ha sido enviado por el GAD Municipal de Tena en respuesta a un editorial de Silvia Buendía. EXTRA lo reproduce tal y como lo recibió.

*El contenido de este documento ha sido enviado por el GAD Municipal de Tena en respuesta a un editorial de Silvia Buendía. EXTRA lo reproduce tal y como lo recibió.

Hace días atrás, circuló a través de varios medios de comunicación digital como Twitter y Facebook una desinformación referente a la casa de la Mujer y la Familia “Dolores Intriago” del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena, con el argumento de que “Contra toda lógica, el único lugar dedicado, “La Casa de la Mujer”, se está cerrando por la falta de fondos”, información que hizo eco el Twitter de la periodista Silvia Buendía con el artículo titulado “Asunto de vida o muerte” en la que entrevista a la presidenta de la Fundación Patou Solidaridad, Myriam Vieillard, en el cual menciona en su párrafo final “El Municipio de Tena está cerrando la única Casa de la Mujer que existe en la provincia” y en Diario Extra con fecha 05 de septiembre de 2016.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena, a través de la Dirección de Desarrollo Social tiene a su cargo legamente la Casa de la Mujer y la Familia “Dolores Intriago”, ubicada en la calle 12 de febrero barrio Bellavista Alta, de esta ciudad; DESMIENTE CATEGÓRICAMENTE DICHA INFORMACIÓN; puesto que por el contrario y con el fin de fortalecer aún más esta dependencia, el Consejo Cantonal en Pleno se encuentra trabajando en nuevo proyecto de Ordenanza que establece las Políticas Públicas Tendientes a Erradicar la Violencia Contra la Mujer o Miembros del Grupo Familiar o de Género del Cantón Tena, además por parte de la Defensoría Pública se ha recibido la acreditación para que la Casa de la Mujer y la Familia sea categorizada como Consultorio Jurídico Gratuito.