Exclusivo
Opinión
Cartas al director : Diabetes, peor que el cáncer
Las cifras mundiales no son alentadoras. La diabetes es una enfermedad crónica que algunos subestiman. Suele pasar inadvertida y golpea fuerte cuando se viven las consecuencias. Hace falta más información y educación a los pacientes, sus familias. Hay cinco mensajes claves que debemos saber, uno de ellos es que “la diabetes causa más muertes que el cáncer y el sida, juntos”, señaló Enrique Caballero, endocrinólogo. “La gente escucha cáncer o sida, y se asusta. Escucha diabetes y dice ‘no comas postres y se acabó. Pero la diabetes es más que eso”, agrega el especialista con la intención de crear conciencia en la población. La diabetes no controlada causa complicaciones cardiovasculares, infartos, arritmias, insuficiencia renal, ceguera y daño en los nervios, lo cual conduce a amputaciones de piernas y pies.
De las tres variantes (tipo 1, tipo 2 y gestacional), la diabetes tipo 2 es la más frecuente (90% de los casos). Aunque era llamada “la diabetes del adulto”, actualmente se diagnostica también en jóvenes, niños y adolescentes. Y afirma: “La diabetes puede ser devastadora, acortar la vida y causar complicaciones si no está bien controlada”.
Caballero dirige un programa de diabetes para latinos en Estados Unidos, desde Boston. Precisó que según investigaciones, las personas con prediabetes que hacen ejercicios se alimentan sano y pierden 5% de su peso, disminuyen su riesgo de tener diabetes en un 58%.
Y el científico nos alerta: “Si tiene sobrepeso puede desarrollar diabetes. Puede cambiar la historia con una mejor alimentación y ejercicios. La diabetes es un problema que empieza desde que somos niños. Hay que cambiar los hábitos”. ¡Tenemos que prevenir!...
Ab. Elio Roberto Ortega Icaza