Exclusivo
Opinión
Cartas al director
El nuevo sexo fuerte
Comúnmente se consideraba al hombre como sexo fuerte, pero últimamente ha sido descartado por la poderosa participación de la mujer en la sociedad. Ya no se dice “atrás de un hombre hay una gran mujer” sino “junto a un hombre hay una gran mujer”.
No existe actividad en que no esté participando la mujer. Muchos de los espacios han sido acogidos y controlados por el sexo fuerte femenino. Ya nada se puede hacer sin pensar qué puedan pensar las mujeres. El hombre cree que escoge a su pareja, pero realmente es la mujer la que escoge al hombre de su vida. Su fortaleza llega a conseguir lo increíble, que ahora la mujer se destaca en el fútbol y han llegado a clasificar a un Mundial.
La mujer ocupa un lugar central en la sociedad. La mujer tiene la función más importante, así que su importancia debe ser elevada al nivel que le corresponde. En varios casos se ha tomado a la mujer como algo inferior al hombre dándole un concepto vil e inestable en la sociedad. El rol de la mujer y de la madre está casi totalmente denigrado en una sociedad patriarcal donde predominan los valores del poder, la fuerza, el éxito social, ya sea material o de prestigio, todos valores negativos, que en general se orientan a la competitividad e incluso hay pleito por su obtención y que opacan la importancia del amor, la generosidad, el altruismo, la bondad, que son los valores que posibilitan la vida en el planeta, valores que en general son transmitidos mayormente por elementos femeninos.
Mujeres divinas, ustedes hacen que el mundo sea hermoso, precioso y extraordinario. Por mi lado, soy feliz porque tengo a mi esposa, mis dos lindas hijas y la inocente nieta que es la hija de mi hija, o sea la prolongación de mi existencia.
Lcdo. Ricardo Ordóñez Jaramillo.