Exclusivo
Opinión
Cartas al director: Los préstamos quirografarios
Desde que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social modificó las reglas para otorgar los préstamos quirografarios, los jubilados estamos afectados, y no se recibe ese beneficio como antes. El mismo IESS daba préstamos complementarios, según la capacidad de pago de cada uno. El beneficio y la prontitud permitían tener un dinero extra.
Los préstamos se hacían a 5 años plazo, y se los renovaban si se había pagado el 50% del préstamo. Ahora -como son solo 4 años- hay que esperar más tiempo y, aún así, no es fácil conseguirlos, y peor si el jubilado hizo préstamos complementarios.
¿Por qué se redujo de 5 a 4 años el plazo de los préstamos quirografarios? Deben aplicar esa modificación solo a los afiliados activos, que son millones, y mantener el plazo anterior de 5 años para los jubilados y beneficiarios de montepíos, etc.
¿Y los jubilados que reciben los décimos mensualmente pensando que el ingreso aumentaba la capacidad de pago y podían beneficiarse con un quirografario?
¿Por qué se priorizan los préstamos hipotecarios, distintos a los quirografarios? Un jubilado, con los pocos años más que pueda vivir, no querrá el primero porque no tiene sentido comprar una propiedad que requiere más años para cancelarlo.
¿Por qué el IESS no concede préstamos quirografarios a pensionistas de montepío por orfandad? Esto beneficiaría aún a las mujeres que reciben esa ayuda del Seguro Social para sus necesidades, que hayan cumplido 65 años o más.
Si hay préstamos para “Paseos en Tren”, ¿por qué limitan a los que más necesitamos para el diario vivir?
Espero que el IESS tome en cuenta estas sugerencias para beneficio de sus jubilados y pensionistas.
Ab. José Salvatierra Murillo